jueves, 16 de noviembre de 2017
miércoles, 15 de noviembre de 2017
CONSEJOS DE LA INMOBILIARIA MUNICIPAL PARA ALQUILAR SIN RIESGOS
Asesoramiento gratuito a inquilinos
Berazategui cuenta con la única Inmobiliaria de gestión estatal del país, cuya función es asesorar, de manera gratuita, a todos los vecinos, sin excepción. Esta dependencia recibe diariamente decenas de consultas por alquileres, tasaciones y ventas. En 2016 pasaron por la oficina cerca de 10 mil berazateguenses.
La responsable del área, Romina Kobla, brindó algunos consejos para alquilar y no ser estafado:
• Prestar especial atención al cobro de honorarios de las inmobiliarias, porque se han registrado muchos casos en los que suelen sobrepasar el porcentaje estipulado por ley.
• Exigir toda la información sobre lo que se debe abonar al momento de firmar el contrato (mes adelantado, depósito, honorarios, gastos, etc.) para no encontrarse con sorpresas más adelante.
• No abonar montos excesivos de depósito de garantía y exigir la devolución de los mismos.
• Llevar a cabo un inventario de muebles y otros elementos presentes en la casa o departamento, donde también se registre el estado del inmueble al momento de recibirlo, para que no existan diferencias entre las partes a la hora de devolverlo.
• Realizar una lectura pormenorizada del contrato a firmar, en el que deben constar las condiciones, derechos y obligaciones que las partes arreglaron verbalmente.
• Cuando la relación locativa es a través de un dueño directo, formalizar dicha relación a través de un contrato escrito.
• En caso de alquiler de departamentos en edificios, tener en cuenta que se especifique en el contrato qué expensas debe abonar el inquilino.
• Exigir el recibo o factura formal cada vez que se realiza un pago o entrega de dinero por el concepto que sea.
• Solicitar y tener una copia del contrato firmada por todas las partes.
• Los inquilinos deben saber y conocer del derecho y condiciones de rescisión anticipada del contrato.
Fue creada en octubre de 2014 por impulso del intendente, Juan Patricio Mussi, para responder a las inquietudes de la comunidad.
Además de brindar asesoramiento gratuito para el alquiler o renovación de contratos de locales comerciales y viviendas, la Inmobiliaria Municipal se encarga de mediar en las negociaciones entre propietarios e inquilinos, para que éstas lleguen a buen puerto.
El servicio está enfocado a vecinos que no pueden afrontar los gastos administrativos y honorarios que se generan a la hora de realizar estos trámites en inmobiliarias comerciales.
Está ubicada en calle 148, entre 13 y 14, en el centro de Berazategui. Para más información, los ciudadanos pueden comunicarse al 4226-5277 o vía mail a: gestiondeinmueblesmunicipales@gmail.com o a inmobiliariamunicipal@berazategui.gov.ar.
Emotivo reconocimiento a mujeres
emprendedoras varelenses
Esta mañana, se llevó adelante un acto
de reconocimiento a mujeres destacadas por su papel relevante en la actividad
empresarial o profesional del distrito, por haber contribuido de manera
significativa a promover a la mujer en el ámbito empresarial y directivo.
“Siento mucho orgullo de estar hoy acá
después de todo lo que nos ha costado este Parque, desde que era un campo con
los pastos largos. Hoy a pesar de la política económica en general y la
apertura de las importaciones que tanto daño le hacen a la industria nacional
seguimos trabajando de pie, para que empresas como LCV sigan trabajando”,
destacó el intendente a cargo, Andrés Watson al felicitar a las mujeres distinguidas.
Por su parte, el Secretario de
Industria y Desarrollo Productivo de Florencio Varela, Lic. Martín Pollera,
puso en valor la importancia de realizar el encuentro en las instalaciones de
la empresa LCV ubicada en el Parque Industrial y Tecnológico, “por ser pionera
y llenarnos de orgullo acá en Florencio Varela, en la provincia, el país y en
el mundo”.
En tanto, destacó el crecimiento del
Pitec, que “hace dos años no tenía la misma cantidad de empresas que vemos
ahora, ni este movimiento de camiones, grúas y tractores que nos llena de
orgullo, porque sabemos que detrás de eso hay fuentes de trabajo”.
Dinamismo, orden, dedicación y
profesionalismo fueron los valores que se ponderaron como las características
más valiosas de las mujeres emprendedoras convocadas en esta oportunidad para
el evento.
También estuvieron presentes, el Presidente
de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Alberto
Kahale; la Presidente de Mujeres Empresarias de la Federación Económica de la
Provincia de Buenos Aires (ME FEBA) y de la Comisión de las mujeres Productoras
y Empresarias de Florencio Varela, Lic. Laura Teruel; la socia fundadora de la
empresa LCV y ganadora del premio a la mujer empresaria 2016, Claudia Aguirre,
demás autoridades locales y provinciales y vecinos de Florencio Varela.
Merecido
reconocimiento:
En primer lugar, fue distinguida Ayelen
Marina Pulleiro, de la Empresa Agroprimavera, nominada en la categoría NUEVO
EMPRENDIMIENTO, y a su vez finalista a nivel provincial en dicha categoría.
Se trata de una firma basada en una
producción agroecológica, libre de agroquímicos a lo largo del proceso
productivo. Además realizan de manera artesanal todo tipo de conservas con
verduras. La manera en que implementan para comercializar sus productos es a
través de entregas de bolsones de hortalizas a domicilio, lo cual permite tener
pleno contacto con el consumidor y poder intercambiar así ideas y
conocimientos.
También Alejandra Escobar, de la Farmacia
Marconi, fue elegida en la categoría RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.
La empresa brinda los productos para contribuir
a mejorar la salud de las personas, trabajando diariamente con empleados capacitados,
respetuosos y comprometidos con su labor para brindar un mejor servicio día a
día.
Alejandra Marcela Ruiz, creadora del
emprendimiento TALA, fue nominada en la categoría NUEVO EMPRENDIMIENTO, por su
labor en la fabricación de calzados: sandalias para la mujer, con diseños
artesanales, y alpargatas. Además tiene un emprendimiento de Candy Bar, a cargo
de la decoración de mesas de cumpleaños y otros, con golosinas, galletas,
dulces variados, cupcakes y chocolates
personalizadas en una temática o estilo a gusto del cliente.
María del Carmen Becerra Rúa de Demattei,
fue distinguida en la categoría TRAYECTORIA EMPRESARIAL. Ha sido presidenta de
la empresa automotriz Dioniso Dematei SA, representante oficial de FORD en la
zona sur y la región, recibiendo un reconocimiento por parte de la empresa a
nivel internacional por su amplia trayectoria en el rubro automotriz. María del
Carmen ha sido la principal referente de la empresa para con el cliente y con
la sociedad varelense, contribuyendo en diversas actividades de índole social,
y clubes referentes de la ciudad.
Por último se hizo entrega de una
distinción por su liderazgo y trayectoria empresarial a la Señora Analuba
Lanzara, de Pampa Simplemente Campo, un rincón rodeado de suaves verdes, donde
el calor de las brasas y la buena cocina hacen de la estadía un momento
inolvidable. Ana, es una mujer destacada en su profesión, quién con su
participación activa en el desarrollo y crecimiento del establecimiento genera
un ambiente familiar con un estilo único. Su negocio también la llevó como finalista
a nivel provincial.
WATSON ENTREGÓ LA BANDERA DE CEREMONIA EN LA ESCUELA N° 27 DE VILLA MÓNICA NUEVA
Florencio Varela
Esta
mañana el Intendente a cargo Andrés Watson, hizo entrega de la insignia
argentina a la Escuela Secundaria N° 27, ubicada en la calle Rio Bermejo 1839
entre Ontiveros y Oroño, del barrio Villa Mónica Nueva.
“Debemos hacer honor a esta bandera por la que
muchos hombres y mujeres han dejado la vida”, expresó Watson durante su
discurso ante la mirada de los alumnos del 6to año, e informó que próximamente
se va a tener en cada escuela la bandera varelense recientemente elegida por la
comunidad.
El
jefe comunal aprovechó la ocasión para recorrer las instalaciones e
interiorizarse sobre el desarrollo del ciclo lectivo y los objetivos cumplidos
por alumnos y docentes del establecimiento.EL CENTRO DE JUBILADOS BARRIO LUZ FESTEJÓ SU 11° ANIVERSARIO
Juan José Mussi participó de la celebración
El Centro de Jubilados Barrio Luz, ubicado en 368 y 316, del barrio La Colina, festejó su cumpleaños número 11 con un cálido almuerzo. La celebración contó con la visita del diputado provincial y flamante concejal electo, Juan José Mussi, quien felicitó a los presentes por el trabajo que realizan.
"No hay nada peor para un abuelo que la soledad, y nosotros apostamos a los centros de jubilados porque la combaten, como lo hacen ustedes en Barrio Luz. Por eso quise venir a saludarlos en su 11° aniversario", manifestó Juan José Mussi entre aplausos.
En el mismo sentido, subrayó: "Nosotros vamos a seguir apuntalando las dos puntas de la vida: los niños y los abuelos. No aflojen y sepan que pueden contar con nosotros siempre".
En tanto, el presidente del Centro, José Vázquez, expresó: "Este lugar es mi vida. Desde que fundamos el Centro estoy siempre acá y entre todos, junto a la Municipalidad, pudimos construir nuestra sede", y agregó: "Estamos muy contentos de tener la visita de Juan José Mussi, porque no hay dudas de que, sin su apoyo, todo esto no sería posible".
Durante el aniversario, Esther Martínez y el presidente José Vázquez fueron declarados socios vitalicios por ser fundadores de la institución y por la dedicación brindada a la misma a lo largo de los años.
Acompañaron al diputado provincial, la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario berazateguense, María Laura Lacava; y el secretario de Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti.
APRENDIENDO ENTRE TODOS: AVANZA LA CAMPAÑA MUNICIPAL DE ALFABETIZACIÓN
Convenio entre Berazategui y la UNQ
Más alumnos se suman a la Campaña Municipal de Alfabetización en los diferentes espacios que se abren en Berazategui. Este proyecto, desarrollado en conjunto por la Comuna berazateguense y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), busca alfabetizar a 30 mil vecinos para 2019. Domingo y Luis cuentan su experiencia junto a su profesora Carina.
El objetivo es brindar la oportunidad de aprender a leer y a escribir o mejorar sus prácticas de lectura y escritura a todos los vecinos de la Ciudad y de partidos cercanos que quieran sumarse.
A través de la Campaña, muchas personas se están formando y adquiriendo nuevas herramientas. Entre ellas se encuentra Domingo Farías, un jubilado de 68 años, quien abandonó a temprana edad la escuela y se dedicó al trabajo. “Me enteré a través de mi hija de esta posibilidad, pero yo no quería saber nada. A mi edad es difícil arrancar, pero me insistieron, y además voy a ser abuelo, y eso me incentivó mucho a venir”, expresó. Y agregó sobre su experiencia como alumno: “Llegué con miedo y no le avisé a nadie que venía, pero me encontré a las profes que me trataron muy bien, y la verdad es que vengo con muchas ganas. Yo no escribía una palabra y el otro día le pude mandar a mi mamá un ‘te quiero’ y escribir el nombre de Dante, mi nieto, que está por llegar”.
Luis Romero, otro de los alumnos, también comentó: “Vi afiches del programa y como tengo problemas con la ortografía, me dijeron que tenía que venir a alfabetización, y me están guiando un montón”. Además, contó sobre su intención de ser educador: “Una de las profes me dijo que, ya que estaba avanzado, podía estudiar para ser alfabetizador. Vivo en un barrio muy humilde y conozco a mucha gente que no sabe leer ni escribir y me gustaría darles una mano”.
Acompañando la formación de Luis y Domingo se encuentra Carina Almirón. “Me encanta ser educadora, sobre todo por los alumnos. Domingo, por ejemplo, aprendió muchas cosas rapidísimo. Me encanta el entusiasmo, las ganas que le pone”, señaló. Además, incentiva a aquellos que dudan en anotarse: “Hay mucha gente que por vergüenza no quiere venir, pero es una experiencia divina. Todos somos tímidos y nos puede costar, pero hay que dejarlo de lado para poder llegar a donde uno quiere”.
El Municipio y la UNQ: un trabajo en conjunto
Berazategui cuenta con una sede de la Universidad Nacional de Quilmes, donde se cursan tres diplomaturas: Comunicación Popular, Derechos Humanos y Educación Popular. A través de esta última, se forma a los voluntarios que participan de la Campaña Municipal de Alfabetización.
Hasta el momento, 300 educadores han terminado su formación inicial teórica, y están haciendo los encuentros de reflexión de la práctica. De todos ellos, 180 ya trabajan en los centros de alfabetización y el resto está recorriendo los barrios para el armado de otros espacios de enseñanza.
Para más información, los interesados en ser alumnos o educadores pueden acercarse a la sede ubicada en la calle 148 y 17, de lunes a viernes, de 8:30 a 20:30; escribir a alfabetizacion.berazategui@unq.edu.ar; o llamar al CAV (Centro de Atención al Vecino) al 0800-666-3405, todos los días, de 8 a 24.
MUY BUENOS DÍAS!!!!!!!
Llegamos a la mitad de la semana y te acompañamos con música e información en Arriba la Radio!!!!! Por Radio Digital, tu lugar en la web...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Gran exposición de autos y motos antiguos
Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...
-
Fomenta la agricultura familiar y el cuidado del ambiente La Municipalidad de Berazategui apuesta a la sustentabilidad, la belle...
-
Si recién te estás levantando te acompañamos con la mejor música de los 70 y 80! Dejanos tu mensaje mientras te acompañamos con unos mates!...
-
Porque queremos tener un contacto más cercano con nuestra gente que nos sigue al rededor del mundo, porque amamos éste medio que nos permite...

