lunes, 30 de octubre de 2017

JUAN JOSÉ MUSSI: “MANTENDREMOS LA AYUDA ECONÓMICA A NUESTRAS INSTITUCIONES”

Entregó 21 nuevos subsidios de la Cámara de Diputados 

En un acto realizado en el Complejo Municipal El Patio, se hizo entrega de 21 nuevos subsidios para diferentes instituciones de Berazategui. En esta ocasión, el legislador bonaerense Juan José Mussi, a través de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (HCDPBA), alcanzó a sociedades de fomento, 3 centros de jubilados, 4 clubes de barrio, 5 escuelas públicas, al Círculo Correntino y a una asociación de productores agrícolas del Parque Pereyra.

“Hoy estamos realizando una nueva entrega de subsidios de la HCDPBA. Sabemos que el monto no es mucho pero siempre ayuda, sobre todo a los centros de jubilados, sociedades de fomento y clubes deportivos, que hacen un esfuerzo enorme. Como siempre, nosotros queremos darles una mano y demostrarles que no están solos”, expresó el histórico dirigente, quien este último domingo fue electo concejal por la Lista de Unidad Ciudadana, con un amplio apoyo de los berazateguenses.
En este marco, el Dr. Juan José Mussi adelantó que esta ayuda económica a las entidades intermedias de Berazategui continuará a pesar de que en diciembre culminará su mandato en la Legislatura bonaerense. “El intendente, Juan Patricio Mussi, me dijo que incluirá en el presupuesto municipal una suma semejante para seguir manteniendo esta importante ayuda para nuestras instituciones, sobre todo en la actual coyuntura, cuando -por ejemplo- tienen tantos problemas para afrontar el pago de las tarifas”, señaló.

En este sentido, el concejal electo aseguró que “en estas circunstancias, en Berazategui se priorizarán más que nunca a las dos puntas de la vida: a los más grandes, porque se lo merecen y porque tienen que tener una vejez feliz; y a los más chicos, para poder alejarlos de los peligros y flagelos que nuestra sociedad tiene todos los días en la calle”.

Además, el legislador también destacó el significativo trabajo realizado por las instituciones locales y su imprescindible rol para el desarrollo de la Ciudad. “Berazategui tiene unas instituciones que no existen en muchos otros lugares. Tenemos un tejido social trabajando, ese famoso tercer sector de la sociedad, que es imprescindible para que una comunidad crezca”, analizó.

En esta oportunidad, las entidades beneficiarias fueron: las sociedades de fomento José María Freire, 12 de Octubre, San Carlos, Carlos Tomás Sourigues, San Juan, Comandante Ramos y Barrio XI de El Pato; los centros de jubilados El Sol, Abuelos Unidos y Villa España; los clubes Libertad, Gimnasia y Esgrima de Villa España y Barrio Argentina; el Polideportivo Los Manzanos; las escuelas primarias N° 8 y 22; la Escuela Secundaria N°40; los jardines de infantes N° 903 y 941; el Círculo Correntino; y la Asociación de Productores de la Economía Regional de Pereyra (APER).


Además de los máximos responsables de cada una de las instituciones, la ceremonia también contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario de Berazategui, María Laura Lacava; el secretario de Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti; y el presidente del Consejo Escolar de Berazategui, Héctor Peñalva, entre otras autoridades municipales y escolares del distrito.

RECORRIDO POR LA OBRA DE CÉSAR BUSTILLO

Con entrada libre y gratuita 


Organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, se invita a los vecinos a una nueva “Archivisita”, esta vez para recorrer la obra del artista plástico César Bustillo. Se realizará el sábado 11 de noviembre, a las 15:30, en el Museo Histórico y Natural. La entrada es libre y gratuita.

En el marco del centenario del natalicio del artista oriundo de Plátanos, la actividad busca dar a conocer el material histórico que posee el centro de documentación del Museo Histórico y Natural de Berazategui, ubicado en 149 y 23.

En esta oportunidad, los concurrentes descubrirán a Bustillo a través de lo que expresó con sus manos y dejó plasmado en bocetos, acuarelas y escritos originales.

Para mayor información, comunicarse al 4226-4244 o de manera online a museos@culturaberzategui.gov.ar.

MUY BUEN COMIENZO DE SEMANA!!!!!

Lunes otra vez! y te acompañamos hasta las 11 en Arriba la Radio! Por Radio Digital, tu lugar ne la web...

viernes, 27 de octubre de 2017

MODIFICARÁN EL ESCUDO HERÁLDICO DE BERAZATEGUI

Se agregará la caña, elemento esencial que se utiliza para fabricar vidrio 



El escudo heráldico de la ciudad de Berazategui será modificado con el agregado de la caña, elemento fundamental que se utiliza para fabricar el vidrio y que reafirma la condición de Capital Nacional del Vidrio del Distrito. Así lo sancionó el Honorable Concejo Deliberante local tras una iniciativa de la Comisión de Cultura y Fomento, por sugerencia del autonomista Victorio Bruni, quien consideró de “interés” la incorporación de este elemento faltante en algunos escudos del Municipio. 

En este sentido, el presidente del HCD de Berazategui, Hugo Fernández, expresó: “La resolución es producto de una inquietud del autonomista Victorio Bruni, quien observó que en algunos escudos no aparece la caña que se utilizaba antiguamente para modelar el vidrio. Se soplaba a través de la caña y se extraía un trozo de vidrio a temperatura caliente. Y de ahí en más comenzaba el trabajo para la fabricación. El objetivo es que esa caña vuelva a aparecer oficialmente en los escudos faltantes de Berazategui”. 

A través del expediente N° 4699, se destaca que “el escudo de un municipio constituye una representación alegórica aplicada a los relatos básicos de su historia. En ello, se recogen, con adecuada simbología y de acuerdo con las normas de la Heráldica, los hechos más relevantes de la historia de la localidad”. La resolución además define a este emblema como “una síntesis de los pilares fundamentales en los que se apoya el futuro de nuestra ciudad”.

“Este proyecto fue tratado y aprobado por los concejales de todos los bloques, y ya se está trabajando para hacer un relevamiento de todos los escudos que hay en la Ciudad y modificarlos. Es el símbolo que identifica al Distrito, porque en uno de los cuadrantes tiene una fábrica,que representa lo que en ese momento era Rigolleau, como industria del vidrio. Una fábrica que llegó a albergar a casi 3 mil operarios y obreros, y que era emblema ante el resto de la comunidad de la provincia de Buenos Aires”, manifestó Fernández.

Además, la disposición enfatiza en que “ésta es una manera de mantener viva nuestra identidad, recordando cómo nació el escudo heráldico de Berazategui”. El creador fue Ermelindo Carruega, un dibujante de letras residente en la localidad de Quilmes, quien ganó el concurso realizado en el año 1968.

“La industria; la educación y cultura; la ciencia e investigación; y el trabajo son todos los elementos que conforman las divisiones del escudo y que, en este caso, con esta resolución, identifican a Berazategui como la Capital Nacional del Vidrio”, finalizó el presidente del HCD.

MÁS FAMILIAS VARELENSES OBTIENEN LA ESCRITURA DE SU PROPIEDAD


El intendente a cargo, Andrés Watson, participó esta mañana de un nuevo acto de firma y entrega de escrituras donde resultaron beneficiadas más de 300 familias del distrito.
En la oportunidad, valoró el trámite legal de las propiedades y la importancia de continuar dando derechos a los vecinos. “Uno sabe que así le está dejando algo a sus hijos. Sabe que ese papel vale mucho, es una seguridad jurídica, y es importante que el estado pueda otorgar esa tranquilidad”, consideró.
“Estos son de los actos más lindos que nos toca en la gestión”. Hoy saben que la vivienda es de ustedes para siempre”, destacó por su parte el Secretario General del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik, al referirse a la importancia de acercar a los vecinos la certeza legal de la titularidad de sus bienes.
Cabe destacar, que esto es posible gracias al plan de escrituración social que se viene implementado desde hace 10 años en toda la Provincia de Buenos Aires, a través del trabajo conjunto de la Escribanía de Gobierno, el Instituto de la Vivienda y la Municipalidad de Florencio Varela.
En el acto realizado en el Club Nahuel, se firmaron 138 escrituras, y se entregaron otras 196.

También participaron demás funcionarios provinciales y municipales, concejales y vecinos de Florencio Varela.

MULTAN A VECINO POR OCUPAR ILEGALMENTE LA VÍA PÚBLICA

Había arrojado bolsas con escombros y residuos a la calle



Un vecino del barrio Villa Chingolo, en Berazategui, fue multado por el Municipio por ocupar ilegalmente la calle con una importante cantidad de bolsas con escombros de gran tamaño y residuos.

"Intentamos resguardar el espacio en la vía pública, que es de todos los vecinos, en una búsqueda permanente de mantener limpia a nuestra ciudad”, afirmaron desde la Coordinación de Higiene Urbana de la Municipalidad, área encargada de los operativos de limpieza en el distrito, con el objetivo de evitar la ocupación indebida del espacio público.

En esta oportunidad, el Municipio de Berazategui labró un acta de infracción a un vecino de la calle 153, entre 35 y 36, del barrio Villa Chingolo, que había arrojado bolsas con escombros de 5 metros de largo, 1 de ancho y 1,5 de alto a la calle.

Regulación de los espacios públicos

A través de la ordenanza N° 4276, el Municipio de Berazategui establece la regulación y el control de la ocupación ilegal de la vía pública. Según el artículo 1° de la norma, se debe evitar la acumulación y vertido de los desechos sólidos calificados como tierras y escombros.

En este sentido, se considera como escombros a la tierra, piedras y materiales similares procedentes de excavaciones; residuos resultantes de trabajos de construcción, demolición, derribo y todos los sobrantes de obras; y cualquier material residual asimilable a los anteriores y los que en circunstancias especiales determine la autoridad municipal.

Asimismo, los ciudadanos cuentan con la posibilidad de que se les otorgue un permiso para la colocación de contenedores en la vía pública. En estos casos, serán concedidos teniendo en cuenta cada obra y situación, habiendo avisado previamente al Municipio y siempre que todos los contenedores que se instalen cumplan con la ordenanza.


Por consultas o reclamos relacionados a la recolección de residuos, los vecinos pueden contactarse con el CAV - Centro de Atención al Vecino - al 0800-666-3405, de lunes a domingo, de 8 a 24.

Se recuerda que el horario para sacar la basura en todo el distrito es únicamente de 19.00 a 21.00, de domingo a viernes, embolsada y en el canasto de la vivienda o contenedor más cercano.

SE ACTÚA DE MANERA PREVENTIVA ANTE EL FALLECIMIENTO DE UNA NENA POR MENINGITIS

Florencio Varela

La Secretaría de Salud del Municipio, comunicó el lamentable deceso de una nena de 6 años ocurrido anoche, así como las intervenciones y medidas preventivas que se tomaron ante el caso.
Tal como lo indican las normas nacionales e internacionales de salud, la cartera intervino con la realización de quimioprofilaxis con antibiótico específico a los contactos directos de la niña, estos son los compañeros del aula y grupo familiar conviviente.
En este sentido, el Director de Medicina Preventiva, Dr. Gabriel Nauda remarcó que “lo más importante son las charlas informativas a quienes mantuvieron contacto con el caso `índice´ -la persona afectada-. Depende del germen y las características de la enfermedad, se analiza el accionar médico”. Asimismo, consideró de prioridad “explicar cuándo y por qué deben darse los antibióticos y cuándo no es necesario”; al tiempo que se promovió una charla con la comunidad educativa.
El miércoles por la mañana, la pequeña de 6 años es llevada al Servicio de Guardia del Hospital Mi Pueblo por una consulta y el cuerpo médico diagnosticó un cuadro de meningitis bacteriana por Meningococo. Inmediatamente, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica Municipal tomó conocimiento del caso.
Con el diagnóstico realizado, se decide la derivación al Hospital de Alta Complejidad “El Cruce”, donde en horas de la noche se produce el lamentable deceso de la niña.

Nauda aclaró que “el cuadro de meningitis por meningococo es una las variantes de meningitis de mayor gravedad y rápida evolución, de aparición esporádica y baja frecuencia”.

Gran exposición de autos y motos antiguos

 Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...