
Esta histórica actividad, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, tuvo su inicio en 1990 en el Camping del Vidrio, con la asistencia de 4 centros de jubilados y 100 personas. Hoy, luego de 28 años consecutivos de festejos, participaron más de 3 mil abuelos de los casi 60 centros de jubilados de la Ciudad.
“Cuando Juan José (Mussi) comenzó a realizar esta fiesta hace casi tres décadas, en Berazategui había oscuridad, calles de tierra, no había agua ni tampoco cloacas, y había mucha tristeza entre los abuelos. Hasta que, junto a ustedes, empezó a construir este sueño, que hoy es la hermosa ciudad que todos los jóvenes tenemos la suerte de vivir y disfrutar”, expresó el Jefe comunal durante la celebración, y agregó: “Por eso su alegría, que no tiene que ver simplemente con que hoy tengamos aquí a miles de abuelos bailando y pasándola bien, sino porque ha logrado que en nuestro distrito los jubilados sean privilegiados”.

Como la Municipalidad ya los tiene acostumbrados, los homenajeados disfrutaron de juegos y actividades propuestas por los profesores del área de Recreación y Turismo. “Esta fiesta nació con la primera gestión del Dr. Juan José Mussi cuando había muy pocos jubilados y hoy ya es una de las más importantes de la provincia de Buenos Aires. Hemos afrontado varias crisis, como la que estamos atravesando ahora a nivel nacional, pero en Berazategui nunca dejamos de hacer cosas para los abuelos. Ellos dieron mucho por el país y fundamentalmente por nuestra Patria chica”, expuso la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava.
En esta edición, además, hubo un “espacio selfie” elaborado artesanalmente por los propios jubilados, ya que los abuelos participan de tareas de reciclado durante todo el año con los profesores en los distintos centros. El dato de color del festival, en tanto, lo aportó la presencia especial del joven berazateguense Brian Buley. El popular actor, quien saltó a la fama por su trabajo en la serie “El marginal”, saludó cálidamente a la concurrencia y hasta se animó a interpretar algunos clásicos de Los Leales junto al cantante Marcelo Agüero.
Otra iniciativa que se repite año tras año, apunta a facilitarles el acceso a esta celebración, por lo cual el Municipio puso a disposición micros para llevar a los abuelos y las abuelas desde sus instituciones barriales al De Vicenzo y lo mismo al finalizar la jornada. Asimismo, se hizo un almuerzo a la canasta, donde cada uno llevó algo para compartir.
“Berazategui es un lugar especial para los jubilados”

Reconocimiento al equipo campeón de Vóley Newcom
Durante el festejo, además, se realizó un reconocimiento a la delegación berazateguense campeona de Vóley Newcom, una disciplina que nació en los Juegos Bonaerenses, siendo este municipio el que más veces llegó a la final. Gracias a su gran desempeño en esta temporada, siendo el que más victorias cosechó a lo lardo del certamen, el conjunto local ha sido invitado a participar de la Federación Metropolitana.
Acciones para una tercera edad activa
Un 20 de septiembre, pero de 1904, se sancionaba en Argentina la Ley 4.349 de Jubilaciones para Empleados del Estado. Por ese motivo se celebra el Día del Jubilado.
En Berazategui se continúa trabajando por los adultos mayores y se les ofrecen innumerables propuestas para realizar en los diferentes espacios recreativos, como en el Complejo Recreativo Municipal Los Privilegiados, donde pueden elegir entre natación, gimnasia, torneos y también prepararse para los Juegos Bonaerenses, en los que participan en disciplinas como sapo, tejo, tenis y newcom (vóley adaptado), entre otras.
No solo en Los Privilegiados tienen la oportunidad de realizar actividades, sino también en los 60 centros de jubilados, en donde participan de cumpleaños comunitarios masivos que se realizan durante todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario