viernes, 3 de noviembre de 2017

jueves, 2 de noviembre de 2017

Con 98 años se mudó al geriátrico para cuidar a su hijo de 80


Como la salud de Tom se deterioró y debió ser internado en un hogar para mayores, su mamá decidió acompañarlo de cerca.

Por: El Doce
Jueves 02 de Noviembre de 2017
amor-madre-98-80-años.jpg
No hay acto de amor más grande que los que hace una madre para con su hijo. La inglesa Ada Keating honró esta verdad de la vida. Sin mezquindades, decidió vivir junto al miembro más querido de su familia en una residencia para adultos mayores.
La mujer de 98 años se mudó de la comodidad de su hogar de Liverpool, aunqueno lo necesitaba. Llenó la valija de ropa cómoda y cargó todo el cariño que pudo en la maleta de su corazón. A pesar de casi transitar un siglo su vida, su destino fue, al igual que siempre en ocho décadas, el lugar donde podía cuidar a su "niño grande" de cerca.
Tom, el hijo de 80 años, siempre habitó en la casa de Ada hasta que su salud se complicó. En 2016, este abuelo soltero necesitó mudarse a un geriátrico para recibir una excelente atención médica.
Parecía tener todo lo que necesitaba. Perouna cosa le faltaba para quitarle a la palabra sobrevivir sus primeras cinco letras, algo que viene desde el vientre materno y que hace que el alma sonría: el amor de mamá. Y Ada se dio cuenta.
“No importa la edad, nunca dejas de ser madre”, declaró al diario Liverpool la abuela de 98 años. Relató que “todos los días va a la habitación de Tom a darle los buenos días y las buenas noches” y aseguró que está feliz de compartir los últimos soplos de vida con lo que más quiere: su hijo.
Publicado en El Doce.tv

miércoles, 1 de noviembre de 2017

CIERRE DE CALLES Y DESVÍOS POR EL FESTEJO DE LA AUTONOMÍA DE BERAZATEGUI

Desde el viernes 3 y hasta el domingo 5 de noviembre



Berazategui celebra sus 57 años de vida en la Plaza San Martín este sábado 4 de noviembre y, durante tres días, la avenida Mitre entre las calles 5 y 7 A se encontrará cerrada al tránsito.

La Municipalidad de Berazategui, a través de la Subsecretaría de Tránsito -dependiente de la Secretaría de Seguridad-, informa que, en el marco de los festejos por el 57° aniversario de la Autonomía de la Ciudad, la avenida Mitre, entre 5 y 7 A permanecerá cerrada al tránsito del viernes 3 al domingo 5 de noviembre. Por ello, deberán seguirse caminos alternativos.

El desvío será de sur a norte por calle 150 hasta 5, y por ésta hacia avenida Mitre; en tanto, de norte a sur será por diagonal Jorge Novak, calle 146 a 9, y de allí hacia avenida Mitre. Quienes deseen acceder al centro comercial lo podrán hacer por la calle 146 hasta la avenida 14.

Asimismo, los transportes públicos de pasajeros adoptarán un recorrido alternativo y ajustarán sus horarios. 

Finalmente, desde el Municipio se advierte a los conductores que deberán respetar la señalización transitoria dispuesta, las indicaciones del personal a cargo y los desvíos propuestos para no interferir la circulación o caer en infracciones. 

DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS: HORARIO Y ACTIVIDADES EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

Florencio Varela

Una tradicional festividad religiosa incentiva la oración por aquellas personas que culminaron su vida terrenal. La conmemoración suele ocasionar una gran afluencia de visitantes en los panteones para honrar a sus difuntos.

El jueves 2 de noviembre, la comunidad católica celebra el “Día de los fieles difuntos”: un hábito ancestral para recordar a los familiares fallecidos y rezar tanto por su salvación como por la purificación de sus pecados.

Durante la mencionada jornada, el cementerio municipal brinda un horario de atención al público de 8 a 18hs. Los servicios administrativos en el lugar finalizan a las 15hs. Además, estipulan la realización de misas cada dos horas entre las 10 y las 16hs en la Capilla “San Esteban Mártir” ubicada en el interior del predio. La homilía central, oficiada por el Obispo Carlos José Tissera, será a las 17hs.   


Cabe resaltar que solo podrán ingresar al campo santo en sus vehículos los adultos mayores y las personas con dificultades motrices o movilidad reducida.  

PRIMERA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN FLORENCIO VARELA



Bajo el lema “El sur diverso también existe”, un grupo de vecinos realizará una movilización para visibilizar distintas temáticas vinculadas a la diversidad de género el sábado 2 de diciembre a las 17hs.

Estipulan el inicio del recorrido en la intersección entre las Avenidas Teniente General Juan Domingo Perón y José de San Martín. Caminarán por la principal arteria vehicular del distrito hasta 25 de Mayo esquina Maipú, frente al edificio municipal, donde efectuarán el acto central a las 20hs: leerán una serie de documentos para solicitar la reglamentación del cupo laboral “Diana Sacayan”, atención sanitaria e implementación de educación sexual integral en las escuelas. 


La histórica cruzada para defender los derechos de las minorías sexuales tendrá su primera edición en la localidad con una misión: reivindicar la lucha por la igualdad de condiciones ante la ley y plantear las necesidades del colectivo integrado por Lesbianas, Gays, Personas Transgénero, Bisexuales e Intersexuales. 

MEDALLAS DE ORO Y PLATA PARA EL VARELENSE ALAN CÁCERES



El atleta integrante del selectivo de aguas abiertas del Polideportivo Municipal La Patriada fue protagonista de dos competencias que se disputaron el último fin de semana en la provincia de Buenos Aires.

El sábado, corrió el triatlón olímpico de Junín y consiguió la medalla de oro en la categoría 25-29 años, tras recorrer 1.5 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de maratón. Finalizó la competencia con un tiempo de 2h y 16m.


Por su parte, el domingo, se colgó el galardón de plata en su categoría en el Triatlón Short de la ciudad de San Pedro. Cáceres completó la prueba que consistía en 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de maratón, en 1h y 3m.

LA 7° DIVISIÓN DEL HOCKEY FEMENINO DE BERAZATEGUI SALIÓ CAMPEONA

No perdieron ningún partido del torneo


Las chicas de la séptima división de hockey del Municipio de Berazategui se consagraron campeonas invictas del Torneo Metropolitano de la Asociación de Hockey de Buenos Aires, al ganarle 6 a 0 a Club y Biblioteca Mariano Moreno. El partido se desarrolló en el Club Ducilo, ubicado en 5 y 151, donde se festejó el título en familia.

“Estas chicas dejan todo en la cancha e influye que no se tienen que preocupar más que por jugar, porque el Municipio se encarga de lo demás”, explicó Fernando Diforti, entrenador de la categoría.

Luego de los festejos en la cancha de hockey del Club Ducilo, que incluyó vuelta olímpica, la capitana del equipo, Sol Simioni, explicó: “Estamos muy felices y orgullosas de este equipo. Antes de jugar teníamos muchos nervios pero pudimos ganar el partido y festejar”, y agregó: “Este es un equipo de guerreras, muy unido, que se merece este campeonato porque hizo bien las cosas a lo largo de todo el año”.

Berazategui, un desarrollo constante en hockey

La Ciudad no solo se destaca en hockey por el equipo municipal que participa de la Asociación de Hockey de Buenos Aires, sino que también desde el Municipio se apoya a este deporte, como a otros, a través de múltiples iniciativas.

En ese sentido, funciona una Liga Municipal de Hockey Femenino, que cuenta con la participación de unas 16 instituciones y más de 700 jugadoras. La misma fue una iniciativa de la actual directora general de Hockey Municipal, Mariné Russo, quien por el año 2014 vio la necesidad de que este deporte tenga en el distrito una instancia de competición similar a los Torneos de Fútbol “Evita”.

Por otro lado, a través de un proyecto impulsado desde la Subsecretaría de Deportes municipal, se busca transformar a Berazategui en la Capital Nacional del Hockey. Este proyecto cuenta con jornadas de capacitación para entrenadores, a cargo de Javier Braña e integrantes de seleccionados nacionales, para que puedan llevar a sus grupos la última información en materia deportiva específica de esta disciplina. Asimismo, ofrece -una vez por semana- un entrenamiento de excelencia a jugadores locales elegidos por su talento.

Estas medidas en torno al fomento del hockey se inscriben en una Comuna que concibe al deporte como la principal herramienta formativa y de inclusión social. Bajo esta premisa, miles de chicos practican diversas actividades y llevan adelante una vida sana, día a día, en las diferentes instituciones y clubes que posee el distrito.

Gran exposición de autos y motos antiguos

 Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...