lunes, 23 de octubre de 2017
MUY BUENAS TARDES!!!!
Hasta las 16 te acompañamos en Nunca es Tarde! Por Radio Digital, tu lugar en la web...
EL MUNICIPIO COLABORA EN LA BÚSQUEDA DE ALEXIS NAHUEL GARCÍA
Florencio Varela
A
través de la subsecretaría de Seguridad Ciudadana, la comuna pondrá a
disposición de la Policía y poder Judicial el registro de las cámaras de seguridad
para contribuir en la búsqueda del joven.
El
subsecretario de seguridad, Oscar Cano informó que se contactó con Gabriel
García, hermano del vecino desaparecido, para conocer detalles del caso y le
comunicó que se encuentran a disposición los equipos interdisciplinarios del
municipio para brindarles el asesoramiento correspondiente, así como también
los registros fílmicos de la sala de monitoreo.
Según
informó la policía, el joven de 23 años fue visto por última vez cuando partió
de su hogar el viernes 20 de octubre a las 22:30hs. rumbo a la remisería donde
trabaja, ubicada sobre la calle Sallarés entre Av. San Martín y España.
En
el recorrido desde su domicilio hasta su ámbito laboral, Alexis envía un
mensaje de whatsapp para informarle a su jefe que un automóvil Fiat Palio color
negro lo sigue cuando circula por la calle Las Heras, alrededor de las
22:50hs., de acuerdo a la denuncia policial que realiza su madre en la
Comisaría 1ra.
Al
momento de su desaparición, vestía un pantalón de jean azul, buzo gris,
zapatillas negras con bordes rojos. Mide 1.90 metros de estatura, delgado, tez
trigueña, cabellos cortos color negro y no posee tatuajes.
Ante
cualquier información, comunicarse al 911, al 0800-999-1234, o con sus familiares
al 1560440577.
LA HISTÓRICA PIZZERÍA RIAZOR CELEBRÓ SU 50° ANIVERSARIO
Con la presencia del legislador Juan José Mussi
La pizzería Riazor de Berazategui celebró su 50° aniversario con una cálida fiesta de cumpleaños en su tradicional sede, ubicada en el Paseo Roberto Lacquanitti, calle 147, entre 14 y 15. Participó del evento el diputado provincial Juan José Mussi.
Durante el festejo, hubo música en vivo, a cargo del folklorista Fernando "Lobo" Corpacci -con el auspicio de la Secretaría de Cultura municipal-; y aquellos vecinos que se acercaron pudieron degustar de la gran especialidad de la casa: la pizza de muzzarella.
“Sin ninguna duda, la del Riazor es una de las mejores pizzas del país. A mí me encanta la pizza, donde voy como, y anduve por muchos lugares. Y la verdad es que ni en Italia hacen una pizza tan rica como la de Riazor”, expresó el histórico dirigente peronista, antes de que los presentes entonaran todos juntos el clásico “feliz cumpleaños”.
“Esta es una pizzería popular y abierta a todo el mundo, donde viene un obrero pero también un empresario, y para mí son todos iguales”, explicó uno de los dueños de Riazor, Raúl Guarnieri, para quien “el secreto" de su pizzería es “hacer las cosas con amor”.
En este marco, recordó con emoción: “Acá hay gente que conozco de joven, que se tomaba la mano cuando venían de novios y ahora son abuelos o hasta bisabuelos, y siguen viniendo junto a la familia. Realmente sentimos que nuestra casa se ha transformado en una tradición y eso nos llena de orgullo”.JÓVENES TANGUEROS: DE BERAZATEGUI AL MUNDO
Dieron sus primeros pasos musicales en los talleres culturales del Distrito
Recientemente llegados de un festival en La Playosa, un pueblo de la provincia de Córdoba, el cuarteto de tango Mulenga continúa exhibiéndose y llevando su repertorio, que combina tangos, valses y milongas a todo el mundo. Este grupo, que se acercó por primera vez a la música en los talleres culturales de Berazategui, se conformó en 2012 y, desde ese entonces, no dejó de crecer.
Su cantante, Maximiliano Agüero, forma parte del Registro de Artistas y Productores Culturales del área de Industrias Creativas de la Secretaría de Cultura local. “Cuarteto Mulenga se creó en nuestra Ciudad a fines de 2012, pero empezamos a presentarnos profesionalmente un año después. Es un proyecto de amistad y familiar, porque si bien todos los integrantes –Pablo Suárez, guitarrista; Víctor Nocelli, pianista; Paula Salomón, violinista; y Sebastián Agüero, bandoneonista- venimos de formaciones diferentes, llegó ese momento clave en el que decidimos juntarnos”, expresó el cantante de tangos.
Con una formación clásica, con arreglos de las orquestas más memorables de la “época dorada del 40´” adaptadas al cuarteto, los jóvenes tangueros llevaron el género a China, Chile, México y recorrieron la Argentina a lo largo y ancho.
“En la adolescencia empecé a tener inquietudes por la guitarra y la voz, entonces decidí comenzar a estudiar, hasta que opté por tomarlo como un medio de vida. El bandoneonista Astor Piazzolla apareció en nuestras vidas (la de su hermano, Sebastián, y la suya) y nos atrapó. Arranqué en los talleres culturales que brinda nuestro Municipio y luego estudié la Tecnicatura en Música Popular en Avellaneda. La música me hizo dar cuenta que el género que más amaba era el tango, por suerte nuestra música”, manifestó Agüero.
En relación a la tanguería berazateguense Buena Yunta, que funciona hace 5 años en 146 entre 11 y 12, el cantante destacó: “Como ciudadanos tenemos la fortuna de tener ese espacio tan lindo y no solo para el tango, sino también para un montón de géneros diferentes. Una milonga semanal tan bien diseñada y armada, con gente que le pone el corazón al tango, es maravilloso. Es genial que el vecino pueda visitarla”.
Las casas particulares de cada integrante de la banda se vuelven, cada semana, estudios de música. Allí pasan largas horas de ensayo, preparándose para los siguientes desafíos. Además, Maximiliano afirma: “Tenemos la suerte de trabajar como músicos para nuestra Ciudad. La Secretaría de Cultura nos brindó una ayuda importantísima para difundir nuestro material, y eso permitió hacernos más conocidos y llevar el género a todos lados. La verdad es que cuando el tango te llega y te atraviesa, es un viaje de ida”.
La próxima presentación del cuarteto será el próximo 21 de octubre, en La Plata. Luego de eso emprenderán un viaje a Chile, donde harán algunos shows. Los interesados pueden ver el cronograma completo enwww.cuartetomulenga.com.ar.
MUY BUENOS DÍAS!!!!!
Hasta las 11 te acompañamos en Arriba la Radio! Por Radio Digital, tu lugar en la web...
sábado, 21 de octubre de 2017
PUBLICITA EN RADIO DIGITAL!!!
Si querés hacer crecer tu negocio y que te conozcan en todos lados, envíanos un mensaje al 1136810276 o un mail a radiodigital2017@hotmail.com y te asesoramos! !!!
EN UN PAÍS MASCOTERO, BERAZATEGUI TIENE LA PRIMERA CLÍNICA VETERINARIA MUNICIPAL
EN UN PAÍS MASCOTERO, BERAZATEGUI
Ofrece atención gratuita para todos los vecinos del distrito
La Clínica Veterinaria Municipal de Berazategui es la primera de su tipo en la Argentina. Según una encuesta, en 3 de cada 4 hogares del país vive al menos una mascota: el 60% tiene perros y el 30%, gatos, y en promedio hay dos mascotas por hogar. Además, según la “Encuesta Nacional de Mascotas”, el 70% de los animales no son comprados y hay una tendencia cada vez mayor a la adopción responsable.
La Argentina lidera en cantidad de animales domésticos por persona a nivel mundial.Poco más de la mitad de la población a nivel global tiene al menos un animal doméstico por hogar (el 56%), mientras que la Argentina es el país del planeta con mayor número por habitante: el 80% de sus ciudadanos declara tener al menos un animal doméstico en su casa. Pero, además, los argentinos encabezan el ranking a nivel global dentro de la categoría canina, ya que más del 66% afirma que tiene un perro. A partir de estos datos, se dedujo que 6 de cada 10 argentinos tiene perro, y 3 de cada 10, un gato.
En este sentido, Berazategui se encuentra a la vanguardia, ya que cuenta con una Clínica Veterinaria Municipal, dependiente de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, que atiende sin costo alguno a animales domésticos, tengan o no dueño, con la colaboración de los vecinos, voluntarios y proteccionistas. Inaugurada en 2013, fue la primera en su tipo en todo el país, debido a que los gastos, como insumos médicos y alimentos, son cubiertos por el mismo Municipio, ya que todo el servicio es gratuito.
"Berazategui tiene un Intendente mascotero (Patricio Mussi) que nos incentiva a seguir fomentando acciones por los animales; entre sus proyectos inmediatos tiene pensado realizar un censo hogareño para conocer el número real de perros por vivienda”, afirmó la directora administrativa de la Clínica, Pamela Dreher.
Adopción
La Clínica Veterinaria Municipal también busca fomentar la adopción responsable. Por eso, una vez que los animales están sanos, se crea un perfil con sus datos y características, y se publica en la web municipal (www.berazategui.gov.ar/clinicaveterinariamunicipal), para que los interesados puedan conocerlos y adoptarlos. Desde allí, todas las mascotas se van castradas o con compromiso de castración, en caso de ser cachorros. Muchas de ellas también son adiestradas por un profesional, para domesticarlas y enseñarles conductas básicas.
Las escuelas del distrito visitan la Clínica Veterinaria Municipal para recorrer sus instalaciones, conocer el trabajo de los veterinarios, y también se les ofrecen charlas de adopción responsable y cuidado de las mascotas en sus establecimiento.
Por otro lado, de lunes a domingos -de 8 a 18- se puede aplicar la vacuna antirrábica canina y felina en la Clínica de manera gratuita.
Novedoso sistema de registro de perros de la calle
El año pasado, se implementó un sistema de registro e identificación de los perros comunitarios en Berazategui. El mismo consiste en la colocación de una caravana (un distintivo circular que se coloca en la oreja del animal) que posee un número de registro a través del cual se puede acceder a toda su información -fechas de vacunación, castración y desparasitación-.
Su principal objetivo es que los perros que se encuentran en las calles de la ciudad tengan el cuidado, el control y el seguimiento necesario para que se desarrollen sanos y saludables. Esta iniciativa también permite tener un registro de la cantidad de animales comunitarios existentes y del modo en que están distribuidos en el distrito, lo cual permitirá su identificación e individualización ante cualquier inconveniente.
Atención
El Centro de salud animal y zoonosis se divide en dos sectores: el de Medicina humana, que da asistencia ante mordidas y toma denuncias de los afectados; y el de Veterinaria, donde se realiza la atención clínica primaria de animales.
En el de Medicina humana también se hace un control sanitario, en el que se registra y se atiende a la persona mordida, se le toman los datos al afectado y al dueño del animal. La mascota debe permanecer durante diez días en control antirrábico dentro de su domicilio y el propietario tiene la opción de hacerlo controlar por un veterinario particular o, en caso de no poder costear los gastos, desde la Clínica Veterinaria Municipal se envía personal para el seguimiento.
La Clínica Veterinaria municipal atiende de manera gratuita y funciona con guardia pasiva para urgencias las 24 horas. Fue ideada por el intendente comunal, Juan Patricio Mussi.
Entre los servicios que brinda, se destacan: castración, vacunación antirrábica, desparasitación, atención clínica primaria y formación de profesionales.
La Clínica, que depende de la Secretaría de Salud Pública e Higiene local, se encuentra ubicada en la calle 149, entre Avenida Milazzo y 45. Por consultas, se puede llamar al teléfono 4258-2748, o ingresar enwww.berazategui.gob.ar/clinicaveterinariamunicipal.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Gran exposición de autos y motos antiguos
Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...
-
Fomenta la agricultura familiar y el cuidado del ambiente La Municipalidad de Berazategui apuesta a la sustentabilidad, la belle...
-
Si recién te estás levantando te acompañamos con la mejor música de los 70 y 80! Dejanos tu mensaje mientras te acompañamos con unos mates!...
-
Porque queremos tener un contacto más cercano con nuestra gente que nos sigue al rededor del mundo, porque amamos éste medio que nos permite...
