sábado, 21 de octubre de 2017
PUBLICITA EN RADIO DIGITAL!!!
Si querés hacer crecer tu negocio y que te conozcan en todos lados, envíanos un mensaje al 1136810276 o un mail a radiodigital2017@hotmail.com y te asesoramos! !!!
EN UN PAÍS MASCOTERO, BERAZATEGUI TIENE LA PRIMERA CLÍNICA VETERINARIA MUNICIPAL
EN UN PAÍS MASCOTERO, BERAZATEGUI
Ofrece atención gratuita para todos los vecinos del distrito
La Clínica Veterinaria Municipal de Berazategui es la primera de su tipo en la Argentina. Según una encuesta, en 3 de cada 4 hogares del país vive al menos una mascota: el 60% tiene perros y el 30%, gatos, y en promedio hay dos mascotas por hogar. Además, según la “Encuesta Nacional de Mascotas”, el 70% de los animales no son comprados y hay una tendencia cada vez mayor a la adopción responsable.
La Argentina lidera en cantidad de animales domésticos por persona a nivel mundial.Poco más de la mitad de la población a nivel global tiene al menos un animal doméstico por hogar (el 56%), mientras que la Argentina es el país del planeta con mayor número por habitante: el 80% de sus ciudadanos declara tener al menos un animal doméstico en su casa. Pero, además, los argentinos encabezan el ranking a nivel global dentro de la categoría canina, ya que más del 66% afirma que tiene un perro. A partir de estos datos, se dedujo que 6 de cada 10 argentinos tiene perro, y 3 de cada 10, un gato.
En este sentido, Berazategui se encuentra a la vanguardia, ya que cuenta con una Clínica Veterinaria Municipal, dependiente de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, que atiende sin costo alguno a animales domésticos, tengan o no dueño, con la colaboración de los vecinos, voluntarios y proteccionistas. Inaugurada en 2013, fue la primera en su tipo en todo el país, debido a que los gastos, como insumos médicos y alimentos, son cubiertos por el mismo Municipio, ya que todo el servicio es gratuito.
"Berazategui tiene un Intendente mascotero (Patricio Mussi) que nos incentiva a seguir fomentando acciones por los animales; entre sus proyectos inmediatos tiene pensado realizar un censo hogareño para conocer el número real de perros por vivienda”, afirmó la directora administrativa de la Clínica, Pamela Dreher.
Adopción
La Clínica Veterinaria Municipal también busca fomentar la adopción responsable. Por eso, una vez que los animales están sanos, se crea un perfil con sus datos y características, y se publica en la web municipal (www.berazategui.gov.ar/clinicaveterinariamunicipal), para que los interesados puedan conocerlos y adoptarlos. Desde allí, todas las mascotas se van castradas o con compromiso de castración, en caso de ser cachorros. Muchas de ellas también son adiestradas por un profesional, para domesticarlas y enseñarles conductas básicas.
Las escuelas del distrito visitan la Clínica Veterinaria Municipal para recorrer sus instalaciones, conocer el trabajo de los veterinarios, y también se les ofrecen charlas de adopción responsable y cuidado de las mascotas en sus establecimiento.
Por otro lado, de lunes a domingos -de 8 a 18- se puede aplicar la vacuna antirrábica canina y felina en la Clínica de manera gratuita.
Novedoso sistema de registro de perros de la calle
El año pasado, se implementó un sistema de registro e identificación de los perros comunitarios en Berazategui. El mismo consiste en la colocación de una caravana (un distintivo circular que se coloca en la oreja del animal) que posee un número de registro a través del cual se puede acceder a toda su información -fechas de vacunación, castración y desparasitación-.
Su principal objetivo es que los perros que se encuentran en las calles de la ciudad tengan el cuidado, el control y el seguimiento necesario para que se desarrollen sanos y saludables. Esta iniciativa también permite tener un registro de la cantidad de animales comunitarios existentes y del modo en que están distribuidos en el distrito, lo cual permitirá su identificación e individualización ante cualquier inconveniente.
Atención
El Centro de salud animal y zoonosis se divide en dos sectores: el de Medicina humana, que da asistencia ante mordidas y toma denuncias de los afectados; y el de Veterinaria, donde se realiza la atención clínica primaria de animales.
En el de Medicina humana también se hace un control sanitario, en el que se registra y se atiende a la persona mordida, se le toman los datos al afectado y al dueño del animal. La mascota debe permanecer durante diez días en control antirrábico dentro de su domicilio y el propietario tiene la opción de hacerlo controlar por un veterinario particular o, en caso de no poder costear los gastos, desde la Clínica Veterinaria Municipal se envía personal para el seguimiento.
La Clínica Veterinaria municipal atiende de manera gratuita y funciona con guardia pasiva para urgencias las 24 horas. Fue ideada por el intendente comunal, Juan Patricio Mussi.
Entre los servicios que brinda, se destacan: castración, vacunación antirrábica, desparasitación, atención clínica primaria y formación de profesionales.
La Clínica, que depende de la Secretaría de Salud Pública e Higiene local, se encuentra ubicada en la calle 149, entre Avenida Milazzo y 45. Por consultas, se puede llamar al teléfono 4258-2748, o ingresar enwww.berazategui.gob.ar/clinicaveterinariamunicipal.
CERCA DE 500 PERSONAS CORRIERON "LA CARRERA DE MIGUEL"
13° edición de la prueba atlética en Berazategui
Aproximadamente 500 participantes corrieron la 13° edición de la Carrera de Miguel, en Villa España, para recordar al militante, poeta y atleta berazateguense Miguel Sánchez, desaparecido durante la última dictadura militar. La propuesta, que tuvo distancias de 7.5K, 4K y una caminata aeróbica de 3K hasta la casa de Miguel, fue organizada por la Escuela de Educación Secundaria Nº 7 “Ernesto Che Guevara” y contó con la participación de la Asociación “La Carrera de Miguel”.
Bajo el lema “Construyendo memoria, identidad y derechos humanos”, se llevó a cabo la "Carrera de Miguel" en Villa España, lugar donde vivía Miguel Sánchez. Luego de la entrega de premios, el encuentro continuó con un show de bandas en vivo.
Una de las docentes de la Secundaria Nº 7, Paula Álvarez, explicó el sentido de la carrera: “La idea es no olvidar a Miguel Sánchez y, recordándolo a él, estamos manteniendo vivos en la memoria a los 30 mil desaparecidos por la dictadura”, y explicó: “Esta escuela siempre se preocupó por tener como eje transversal los derechos humanos, porque si no se habla de éstos no podemos construir ciudadanía ni identidad personal y colectiva. Por eso, este evento se nos ocurrió hace 13 años, ya que teníamos que hacer más visible ese reclamo y que la sociedad participe de la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia”.
En tanto, el periodista y abogado Pablo Llonto, quien estuvo presente como en cada edición, expresó: “Sentimos más fuerte a Miguel; cada vez se suman más personas, octubre tiene esta fecha reservada y hay que estar sí o sí”. Luego, añadió: “Miguel fue un militante político, por eso se lo llevaron; y en el recuerdo de él están todos aquellos desaparecidos que lucharon por un mundo más justo e igualitario”.
Como cada año, “La Carrera de Miguel” contó con el apoyo del Municipio, a través de la Subsecretaría de Deportes.
Miguel Sánchez
El tucumano Miguel Benancio Sánchez era un joven bancario que militaba en la Juventud Peronista. Atleta y poeta, fue secuestrado el 8 de enero de 1978 en su casa de Villa España, durante la última dictadura militar argentina.
viernes, 20 de octubre de 2017
Acompañanos en Nunca es Tarde!!!!
En instantes tenemos una entrevista con Hernán, un oyente que nos visita a la radio! :-D
MUY BUENAS TARDES!!!!!
En instantes comienza... Nunca es Tarde!!! Por Radio Digital, tu lugar en la web...
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN: DOSIS PARA PACIENTES QUE NO RECIBIERON SU INMUNIZACIÓN
Florencio Varela
La
Secretaría de Salud efectúa un operativo para aplicar las vacunas atrasadas
tras dos meses de desabastecimiento. Por esa razón, diagrama un sistema
itinerante para recorrer el distrito y completar el calendario oficial.
El
próximo viernes 20 de octubre, instalarán una posta sanitaria sobre la calle El
Hornero Nº1898 entre Irineo Portela y Las Lengas del barrio Santa Inés, donde la
atención a los pacientes será desde las 9 hasta las 15hs.
NUEVOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN LA CIUDAD
Se realizó un operativo en el B° Primavera
La Municipalidad de Berazategui llevó adelante un nuevo operativo de limpieza, esta vez en la calle 6, entre 132 y 133, donde unos contenedores abandonados se habían convertido en un punto de arrojo de residuos.
Continúan los trabajos para que la ciudad esté cada día más linda y limpia. En este caso, se removió basura y un grupo de volquetes que habían sido abandonados en el barrio Primavera. Estos contenedores se encontraban en la calle 6, entre 132 y 133, y se habían convertido en un lugar de constante arrojo de desechos.
Desde la Subsecretaría de Tránsito, participante del operativo, comentaron: “Tras las denuncias de vecinos recibidas, la Municipalidad se ocupó de la limpieza. En total se retiraron cuatro camiones batea completos de basura, que fue transportada al CEAMSE, y los volquetes abandonados”.
Asimismo, agregaron: “El espacio quedó limpio, y esperamos que entre todos lo cuiden para que se mantenga como está”.
Los vecinos que quieran denunciar a aquellos que ensucian la vía pública, pueden hacerlo a través del Centro de Atención al Vecino (CAV), llamando al 0800-666-3405.
Berazategui Recicla
En la Ciudad funcionan, en diversos barrios, los EcoPuntos, sitios donde los vecinos y comerciantes pueden llevar papel, cartón y plástico –por separado- para que sean reutilizados. Se trata de espacios que funcionan en entidades barriales, como clubes y sociedades de fomento, donde se realiza el acopio, la clasificación y todo el proceso previo al tratamiento de los materiales recuperados. Cualquier vecino puede acercarse a dejar sus bolsas con elementos separados en los contenedores ubicados en cada uno de estos lugares. Se encuentran abiertos de 8 a 12.
Los EcoPuntos están ubicados en:
- Bº Argentina: Sociedad de Fomento Argentina (115 y 12).
- Bº El Sol: Sociedad de Fomento El Sol (6 e/ 137 y 138).
- Bº Marítimo: Club Nuevo Milenio (133 y 48).
- Pueblo Nuevo: Sociedad de Fomento G. E. Hudson (63 Nº 6357).
- Bº Buenaventura: Sociedad de Fomento Buenaventura (Av. Vergara y 24).
- Bº Río Encantado: Sociedad de Fomento Río Encantado (136 e/ 48 y 49).
- Bº El Ciclón: Club La Maquinita (129 e/ 57 y 58).
- Bº Kennedy Sur: Sociedad de Fomento Kennedy Sur (59 e/ 136 y 137).
- Bº Kennedy Norte: Sociedad de Fomento General San Martín (50 y 127).
- Gutiérrez: Sociedad de Fomento Lealtad en Puerto Argentino (452 e/ 414 y 414 A).
- Bº Once, El Pato: Sociedad de Fomento Barrio Once (504 y 616).
- Bº Federal Néstor Kirchner, El Pato: Club Social y Deportivo Barrio Nuevo (532 y 634).
- Bº San Carlos: Sociedad de Fomento San Carlos (103 e/ 4 y 5).
- Bº Los Manzanos: Sociedad de Fomento 17 de Agosto (10 e/ 123 y 124).
- Bº El Progreso: Club C.E.D.I. Los 15 (18 y 136).
- Bº Comandante Ramos: Sociedad de Fomento Comandante Ramos (Av. Vergara y 18).
- Bº Almirante Brown: Sociedad de Fomento Almirante Brown (355 e/ 307 y 308).
- Berazategui Centro: Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18).
Por otra parte, la Coordinación de Higiene Urbana municipal recuerda que el horario para sacar la basura -que debe estar embolsada y colocarse en el cesto o contenedor más cercano a la vivienda o comercio- es de domingo a viernes, de 19 a 21, para todo el distrito.
Más información en www.berazategui.gov.ar/berazateguirecicla.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Gran exposición de autos y motos antiguos
Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...
-
Fomenta la agricultura familiar y el cuidado del ambiente La Municipalidad de Berazategui apuesta a la sustentabilidad, la belle...
-
Si recién te estás levantando te acompañamos con la mejor música de los 70 y 80! Dejanos tu mensaje mientras te acompañamos con unos mates!...
-
Porque queremos tener un contacto más cercano con nuestra gente que nos sigue al rededor del mundo, porque amamos éste medio que nos permite...

