viernes, 29 de septiembre de 2017

"BOLETA DE LA VERGÜENZA" SIGUE GENERANDO CONCIENCIA EN GRANDES Y CHICOS

Florencio varela

El programa de educación vial que brinda el Municipio a diferentes instituciones educativas del distrito, volvió a desarrollarse este jueves junto a los alumnos del 4º año de la escuela primaria Santa Lucina.
Un símil operativo de transito se montó sobre calle Pueyrredón y Corrientes, ejecutado por personal de la Subsecretaria de Seguridad Vial y Movilidad Urbana, para que los estudiantes puedan presentarse ante los conductores como “agentes” y así elaborar la Boleta de la Vergüenza, en caso de que se infrinja con las normas de tránsito, o simplemente felicitar al vecino que cumplió, en el marco de un acto de educación y concientización vial.
La directora del establecimiento, Patricia Blanco, presenció la actividad y destacó que la iniciativa también sirve “para concientizar a los adultos de la importancia de respetar las leyes de transito”, y resaltó la acción de que los “chicos puedan transmitírselos a sus familias” lo que genera una “respuesta positiva”.

En tanto, Román, conductor que fue “parado” por los alumnos, felicitó la realización del programa: “Esta bueno que los chicos vayan aprendiendo y que salgan a la calle con algo que puedan acordarse el día de mañana, porque estas son cosas que haces y te quedan”.

REUNIÓN DE GABINETE

 El intendente a cargo, Andrés Watson, reunió ayer al mediodía al gabinete municipal, a fin de emanar directivas, respecto a diferentes temas de interés de la comunidad varelense.

En tal sentido, durante el encuentro, junto al equipo de gobierno se habló de aspectos inherentes a la seguridad, los servicios públicos, la actividad económica del distrito, la cultura y el deporte, y la salud, entre otros puntos.

Respecto a la salud, se destacó que, por gestiones municipales, ante el gobierno provincial, se redujo la cantidad de vacunas adeudada para cubrir las necesidades de la población, aunque continuarán los reclamos para poder cumplir con la totalidad de la planificación prevista para el año.

Desde la secretaría de Salud se informó también que se impulsarán acciones para recuperar los esquemas que no se pudieron aplicar en la comunidad, por las discontinuidades de los últimos meses, en las entregas a la región.

LLEGAMOS AL VIERNES!!!!

Último día de la semana y lo compartimos aquí en Radio Digital. En minutos comienza... Arriba la Radio!! Hasta las 11

jueves, 28 de septiembre de 2017

NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA DE EMPRENDEDORES BERAZATEGUENSES

En Plaza Rigolleau

 

En octubre también llegan nuevas ediciones de la tradicional Feria Emprender, el encuentro en el que más de 50 emprendedores locales pueden comercializar sus productos directamente con el público.

La Feria se desarrollará en Plaza Rigolleau (avenida 14 y Lisandro de la Torre), de 10 a 20 horas, los días 5, 7, 12, 13, 14,19 y 20 de octubre.

Como en cada Emprender, los vecinos de Berazategui podrán encontrarse con productores locales que ofrecen sus realizaciones en calzado, indumentaria, marroquinería, madera y cerámica, entre otros productos.

Con la finalidad de crear un espacio para que los pequeños productores del distrito puedan comercializar sus trabajos, fomentando la economía de la Ciudad, esta iniciativa fue creada por la Oficina de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Berazategui.

Para participar y además recibir información, capacitación y asesoramiento respecto al Programa, los interesados pueden ingresar en www.berazategui.gob.ar o llamar al 4215-1395/3356/3336, en el horario de 8 a 16.

MUY BUENAS TARDES!!!!!!!

Hasta las 16 hs te acompañamos con música e información sobre Adultos Mayores!!!!
Por Radio Digital, tu lugar en la web...

EL VIVERO MUNICIPAL DE BERAZATEGUI ENSEÑA A TRATAR LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS

Las ventajas de separar la basura



La separación de los restos hogareños es clave para el cuidado del ambiente. Por eso, el Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal de Berazategui, más conocido como Vivero Municipal, ofrece consejos para su correcto tratamiento.

Mariana Pinelli, directora de dicho espacio de la Comuna berazateguense, destaca los beneficios del adecuado tratamiento de residuos domiciliarios, a través de consejos básicos para tomar medidas que disminuyan los volúmenes de basura y que, a la vez, ayuden al ambiente. “Mucha gente no sabe que cuando los restos orgánicos se descomponen, se transforman en humus, una especie de tierra negra de excelente calidad, suelta, esponjosa y rica en nutrientes para plantar lo que queramos e incluso abonar nuestra propia huerta orgánica. Por eso, con solo realizar un compost en casa estamos haciendo un gran aporte al ambiente".

“Al menos la mitad de los residuos que generamos todos los días son desechos orgánicos. Las cáscaras de frutas, verduras, las hojas secas y el pasto son muy fáciles de reciclar en casa. Además, los vecinos pueden hacerlo casi sin esfuerzo”, comenta Pinelli.

¿Cómo se obtiene el compost?

Desde el Centro Agropecuario y Forestal se detallan las instancias fundamentales para obtener compost:

1. Recolectar los residuos orgánicos que se generan en el hogar, como restos de yerba, té o café (sin agregado de azúcar); cáscaras de fruta y verduras (no cocidas) y de huevos; cenizas (poca cantidad); hojas y pasto seco; y excremento de caballo, gallina o conejo.

No arrojar materia fecal de perros o gatos, vidrios, huesos enteros, carnes, grasas, plásticos, latas ni pañales.

2. Verter los residuos orgánicos en una compostera (un recipiente de plástico o madera con apertura: puede tratarse de un tacho con perforaciones –con tapa, similar a los de pintura- o incluso cajones de verdura), intercalándolos con pasto seco u hojas secas. Es necesario regar para que mantenga la humedad adecuada.

3.   Mezclar el compost cada varios días para oxigenarlo, y siempre mantenerlo húmedo y ubicado en la sombra.

4.   Luego de 3 o 4 meses, los residuos orgánicos se convertirán en un abono natural muy nutritivo para las plantas. Para acelerar el proceso también se pueden usar lombrices.

Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal

El Vivero Municipal es una de las áreas vitales en el camino de lograr un Berazategui limpio, embellecido y equilibrado.

Realiza un trabajo integral de forestación en el distrito. Además de la plantación de flores y arbustos en las plazas, peatonal céntrica, calles y avenidas más representativas, y demás espacios verdes de la Ciudad, desarrolla un intenso trabajo de mantenimiento.

Ubicado en avenida Milazzo entre 149 y 150, Plátanos, en él se lleva a cabo la producción de las plantas y flores, y se cultivan plantines florales de estación, como caléndulas, clavelinas, phlox, violas y copetes, entre otras especies. También se siembran árboles y arbustos de crecimiento más lento. Para ello, cuenta con 3 invernáculos y un umbráculo (lugar sombreado para rustificar las plantas) y herramientas específicas para dichas labores. Estas actividades son realizadas por cuadrillas de empleados municipales.

Desde hace aproximadamente cinco años, este espacio plantea propuestas didácticas para que la población aprenda más sobre el cultivo y la tierra. Algunos de los cursos que brinda, en forma gratuita, son: Huerta orgánica, Sericultura -crianza de gusanos de seda-, Mantenimiento de Espacios Verdes y Prácticas de Vivero, un compromiso pedagógico que apunta a que los berazateguenses comiencen a vivir en contacto con la tierra y la naturaleza, comprometiéndose con ella.

Para mayor información, los vecinos se pueden comunicar con el Centro Agropecuario y Forestal Municipal al 4223–1918.

BACHEOS EN SAN JORGE

Florencio Varela

Con el objetivo de fortalecer la circulación vial por la zona, la última semana equipos viales emprendieron un operativo de bacheo sobre la calle 556 del barrio San Jorge. Al mismo tiempo, avanza la reconstrucción de hormigón ejecutada sobre la arteria paralela (calle 554), obra que se encuentra en su etapa final.

En ambos casos, se colabora con las condiciones de un mejor acceso al barrio, beneficiando la circulación. 

Gran exposición de autos y motos antiguos

 Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...