lunes, 27 de noviembre de 2017

EL MUNICIPIO, SAN EDUARDO Y ESTUDIANTES DE LA PLATA POR LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS EN VARELA


El intendente a cargo Andrés Watson, recibió en su despacho a representantes de la Comisión Directiva del Club Estudiantes de La Plata, del Club Estrella de San Eduardo y de la Filial local “Pinchas de Varela”, quienes le transmitieron el proyecto de crear una Escuela de fútbol infantil en las instalaciones del club del barrio San Eduardo.
El proyecto de inclusión social impulsado por las tres partes recibió el apoyo del Intendente Watson, quien  prometió la cooperación del Municipio para que el mismo pueda llevarse a cabo en el distrito.
“Estamos muy felices porque vinimos a presentarle un proyecto mediante el cual estamos buscando la inclusión de los niños de Varela, para que puedan tener una Escuela de Futbol, obteniendo la capacitación de los profesionales del club Estudiantes de La Plata en Florencio Varela, sin necesidad de viajar a City Bell, y de esta manera  poder participar en los torneos oficiales y jugar en el club”, explicó la presidenta de la Filial “Pinchas de Varela”, Natalia Giallonardo, quien días atrás recibió el reconocimiento municipal por su labor social y deportiva en el distrito.
Por su parte, Marcelo Sarasqueta, vocal de la Comisión Directiva de Estudiantes de la Plata, afirmo que “el club está comprometido más allá del futbol en una cruzada de inclusión social que lo hacemos en las 86 filiales del país”; y agregó “Estudiantes de La Plata pueda acercar a los chicos al futbol, pero sobre todo a que se sientan comprometidos, incluidos y  protagonistas. Apuntamos al Conurbano porque es un compromiso de todo ciudadano más allá de la pertenencia a un club de futbol”, finalizó.
Según se informó, a partir de este vínculo establecido  comenzarán a  realizarse desde este 27 de noviembre en el predio del Club Estrella de San Eduardo (Calle Guardia Nacional esquina 20 A), pruebas de jugadores categorías 2007 y 2008;  y el club platense realizará donaciones de alimentos destinados a los vecinos de la zona.

También estuvieron presentes  José Benítez (vicepresidente de la Filial); miembros de la Comisión Directiva como Romina Pérez y Marita Mignone; el Coordinador de Agrupaciones y Filiales del Club Estudiantes de la Plata, Luis Alvarez Gelvez; y la Presidente de la Comisión Directiva del club Estrella de San Eduardo, Lorena Alegre.

MUY BUENOS DÍAS!!!!!

Te acompañamos hasta las 11 en Arriba la Radio! Por Radio Digital, tu lugar en la web...

miércoles, 22 de noviembre de 2017

ESTE VIERNES FERIA HORTIFLORÍCOLA!!!

Florencio Varela

Emprendedores locales montarán un paseo de compras en el predio ubicado entre las calles Presidente Perón, Pringles y Brown el viernes 24 de noviembre desde las 9 y hasta las 14hs.
En el lugar, comercializarán a precios populares flores de corte, verduras o frutas frescas cosechadas en la zona rural del distrito sin conservantes ni pesticidas.

Vale destacar que en caso de condiciones climáticas desfavorables, postergarán su realización.

CURSO DE TAEKWONDO EN EL POLIDEPORTIVO N° 1

A cargo del Senior Master Carlos Ronconi VIII Dan




Los alumnos de taekwondo del Polideportivo N° 1, ubicado en 132 entre 8 y 9, participaron de un curso técnico a cargo del Senior Master Carlos Ronconi VIII Dan, de la Federación Internacional de Taekwondo, que se desarrolló en las mismas instalaciones del Complejo deportivo.

Luego del taller, el VIII Dan Carlos Ronconi afirmó: "Realizamos una capacitación técnica sobre taekwondo, con el objetivo de trabajar posiciones, defensa y bloqueo, que son la base de esta arte marcial, con los alumnos del polideportivo". Del mismo modo, destacó: "En el taekwondo no hay discriminación de edad, de sexo ni de ningún tipo; todos pueden practicarlo. Se trata de disfrutar de esto, que para nosotros es un sentimiento".

Por su parte, el V Dan de la Federación Internacional de Taekwondo e instructor del Polideportivo, Juan Carlos Martínez, señaló: "Para nosotros, tener a Ronconi en Berazategui es una gran alegría, por eso queremos agradecer a la Municipalidad", y explicó: "Hace 3 meses que estamos con taekwondo en el Polideportivo. Actualmente, 20 chicos practican aquí, e invitamos a la comunidad a que se acerque a practicar este arte marcial, que tanto bien hace a la salud y a la sociedad, y que tiene como valores fundamentales la educación y el respeto".

Aquellos interesados en sumarse a las clases de taekwondo que se brindan en el Polideportivo Nº 1 pueden acercarse a sus instalaciones los martes y jueves, a partir de las 20.

Felíz día a todas las Cecilias!

Te acompañamos hasta las 11 con música e información en Arriba la Radio! En instantes comienza un nuevo programa por Radio Digital...

22 de noviembre – Día de la Música y de Santa Cecilia!


santa-ceciliaSanta Cecilia,  Patrona de la Música.
Cada 22 de noviembre se conmemora el todo el mundo el Día de la Música. La fecha recuerda a Santa Cecilia, Patrona de  la Música, que murió un 22 de noviembre alrededor del año 180. Perseguida por las autoridades del Imperio Romano debido a sus creencias cristianas, Cecilia fue arrestada, y cuenta la leyenda que cuando estaba por ser ejecutada, entonó un canto como alabanza a Dios.
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada Patrona de la Música  por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad.
Los  festivales musicales para  conmemorar a Cecilia comenzaron  a realizarse en Europa en el siglo XV, y  en el siglo siguiente ya se habían  extendido por todo el continente.  Esta tradición continuó a través de los  siglos y en la actualidad cada  22 de noviembre se celebran festivales musicales  en todo el mundo.
El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.

Felíz día a todas las Cecilias!!!!

martes, 21 de noviembre de 2017

UN RECORRIDO HISTÓRICO POR LA CULTURA JAPONESA

Florencio Varela

En la trama de culturas que se entrelazan en suelo varelense, la tradición japonesa ha dejado su impronta, producto de su idioma, comidas, diseños, arquitectura y sobre todo su música y baile.
Anoche artistas locales brindaron una muestra de algunas de las expresiones artísticas niponas en la Subsecretaría de Cultura y Educación.
Rubén es un artista con un peculiar vínculo con la isla oriental y el ofrecimiento para ser el organizador del evento, despertó en él una profunda alegría. Su acercamiento a la tradición japonesa surge por la presencia de la cultura en la zona rural de la comuna: “Hay muchos agricultores que llegaron a finales de la Segunda Guerra Mundial. Yo estudié con ellos en el colegio, jugué al fútbol, me crié”.
Lo que capturó su atención y asombro fue la música. Esto lo llevó a interpretar piezas a través de su voz y su sanshin –instrumento de tres cuerdas, recubierto de piel de serpiente, originario de Okinawa-, en el escenario de las instalaciones culturales.

Durante la noche se presentaron los grupos Sunawai y RyuKyu Matsuridako, quienes demostraron sus destrezas musicales y artísticas con coreografías y canciones que remiten al territorio japonés. Por otro lado, se invitó a los presentes a contemplar algunas obras de arte realizadas en talleres de pintura. 

Gran exposición de autos y motos antiguos

 Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...