jueves, 5 de octubre de 2017

LEGISLADORES Y MUNICIPIOS ELABORAN DOCUMENTO POR DEFICIT EN EL SISTEMA SANITARIO PROVINCIAL

Florencio Varela

Distritos de las distintas regiones suscribieron un documento que da cuenta de los problemas sanitarios que padece en la actualidad la provincia de Buenos Aires. Aseguran que “la situación es delicada y afecta sobre todo a los más vulnerables”.
Esta mañana, el Secretario de Salud local, Mario Rodríguez mantuvo junto a más de treinta secretarios de salud de municipios de la provincia de Buenos Aires, una reunión con el presidente de la Comisión de salud pública del Senado provincial, Darío Diaz Pérez, en el Salón “Nunca Más”. Allí, se detalló un documento sobre las deficiencias en el sistema sanitario bonaerense.
El funcionario se refirió a los temas del extenso documento de 14 puntos en los que se explica la complicada situación que vive hoy en materia de salud la provincia de Buenos Aires, y particularmente los que en mayor medida padece el distrito, como es el desabastecimiento de vacunas del calendario oficial, medicamentos, retiro de financiamiento de recurso humano y aumento de la mortalidad infantil, entre otros.
Cabe destacar que respecto a la falta de inmunizaciones, denunciada por Florencio Varela públicamente y ante las autoridades bonaerenses pertinentes, es una situación que comparten municipios como Esteban Etcheverría, Ezeiza, Almirante Brown, Berazategui, Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, tal como quedó expresado esta mañana.
No obstante, también se plantearon problemas que atañen a otros municipios de la provincia como el incumplimiento de la Ley de Fertilización Asistida, la falta de recursos humanos en hospitales y el desmantelamiento de programas.
“Florencio Varela tuvo en 2016, 80 mil tratamientos menos del Remediar; o sea, 80 mil vecinos que fueron a pagar de su bolsillo el medicamento, o no lo recibieron. Hoy hay un faltante de 10 mil dosis de pentavalente y una Región Sanitaria que niega el problema, que dice que desde el Municipio no vamos a retirarlas. Estas son cuestiones del día a día que vivimos los secretarios de salud”, denunció Rodríguez en su exposición.
Por otro lado, hizo párrafo aparte para referirse a las cifras que marcan el aumento de la mortalidad infantil. “Debemos decir que en la provincia aumentó un 48%” y la mayoría de estas defunciones suceden en el domicilio, en los hogares más pobres, por lo que llamó a los presentes a hacer visible el problema y evitar que siga pasando”.
Por último, Rodríguez remarcó que la Región Sanitaria VI “carece de total coordinación, convocatoria y dialogo”.
Por su parte, el senador provincial y presidente de la Comisión de Salud Pública de la cámara alta, Darío Diaz Pérez, explicó que este documento elaborado por el Bloque FPV - PJ de la legislatura provincial con información suministrada por los funcionarios municipales, pretende tratarse en el ámbito parlamentario, que se haga público y que llegue a la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires y al Ministro de Salud.  
Con respecto a la situación sanitaria que vive Florencio Varela con la discontinuidad en la entrega de vacunas, el senador afirmó: “Florencio Varela fue un llamador inicial de lo que sucede en muchos municipios de la región. Es inexplicable e imperdonable que haya municipios donde se atrase la entrega de inmunizaciones, no tiene perdón. Acá hay chiquitos, población adulta y enfermedades de por medio, y con eso no podemos jugar”.
Finalmente, los presentes se sumaron a la preocupación que despierta el anuncio del gobierno nacional sobre la Cobertura Universal de Salud (CUS), donde se propone un esquema de aseguramiento y cobertura formal, sin tener en cuenta el acceso efectivo de la población a los servicios de salud. 
También formaron parte del encuentro el ex Ministro de salud de la Nación Daniel Gollan, el ex ministro de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, el Vicerrector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Arnaldo Medina y otros referentes de la salud nacionales y provinciales.
Datos del documento elevado hoy:
El texto da cuenta de los problemas sanitarios que padecen hoy los distritos de la provincia de Buenos Aires:
1.       FALTANTE DE MEDICACIÓN para el tratamiento de la tuberculosis, VIH/Sida, hepatitis C, enfermedades crónicas no transmisibles y enfermedades oncológicas
2.       PROGRAMA REMEDIAR: Actualmente el Estado provee la mitad de los 74 medicamentos para la cobertura del 90% de las consultas en los Centros de Atención Primaria. Además se registran aumentos de hasta 200% en los precios.
3.       PROGRAMA DE SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE: Disminuyó la entrega de insumos. Los municipios debieron comprar preservativos.  Disminución en la entrega de anticonceptivos
4.       PROGRAMA DE EQUIPOS COMUNITARIOS: Nuevo convenio entre municipios y Ministerio de Salud de la Nación. En 2017 no pagaron aumentos de los contratos, los municipios se hacen cargo y desde  2018, deberán incorporar al 20%  de los equipos por año sin financiamiento nacional
5.       PLAN SUMAR: Redujeron los valores abonados por las prestaciones.
6.       MORTALIDAD INFANTIL: Intencionado retraso en la publicación de los datos de la mortalidad infantil de 2015 y 2016 (E 2015: a nivel nacional 9,7  y a nivel provincial 9,84)
7.       PROGRAMA DE INMUNIZACIONES: Faltan vacunas como la Pentavalente y la anti HPV.
8.       SITUACIÓN DE LOS HOSPITALES: Falta de recursos humanos (especialmente en guardias y terapia intensiva de adultos, pediátrica y neonatal). Se interrumpió la Escuela de Enfermería Eva Perón. Se paralizaron las obras de construcción de los hospitales en Escobar, Ituzaingo y La Matanza.  El de Esteban Echeverría fue afectado únicamente al PAMI. Denuncias de vaciamiento de aparatología del hospital de la Cuenca Alta en Cañuelas (sólo funciona neonatología)
9.       EQUIPOS SANITARIOS MÓVILES: Se desmanteló el programa de Unidades Sanitarias Móviles de APS,  diagnóstico por imágenes,  zoonosis,  oftalmología y  odontología.
10.     SUBEJECUCIÓN PESUPUESTARIA:  En 2016 afectó a programas dependientes del Ministerio de Salud provincial (Salud Mental y Adicciones, Salud Bucal, Sida ETS y Hepatitis virales, Prevención y Atención de la Violencia  Familiar, Materno Infantil y Enfermedades Crónicas No Transmisibles)
11.     PLAN QUNITA: Se suspendió la entrega en las maternidades de los hospitales
12.     REGIONES SANITARIAS: Dejaron de cumplir su objetivo de articulación y entre los establecimientos de salud de los municipios
13.     UNIDADES DE PRONTA ATENCIÓN: Reducción de recursos humanos y de la capacidad asistencial generó problemas para la resolución de urgencias y consultas no programables. Aumento de la demanda en las guardias hospitalarias

14.     PROGRAMA DE FERTILIZACIÓN ASISTIDA: La red de hospitales fue desarticulada. Se incumplen leyes nacional y provincial.

BERA ROCK: UN FESTIVAL PARA TODOS SIN LÍMITE DE EDAD

Adultos Mayores rockeros asistieron a la 9° edición del evento más importante de la región 

 

El Bera Rock, mega-festival que culminó el domingo, reafirmó en esta nueva edición su condición de espectáculo familiar, ya que el público no solo estuvo formado por jóvenes sino que fueron muchos las personas mayores berazateguenses que se acercaron al Centro de Actividades Roberto De Vicenzo. Durante los cinco días del evento, acompañaron a sus nietos y disfrutaron de la buena música de las bandas emergentes.

En este sentido, por ejemplo Irene, de 81 años, destacó: “Por la edad que tengo, este tipo de música no suelo escuchar, pero me gusta venir a ver con mis propios ojos cómo está organizado el evento, y esto es maravilloso. A los chicos los veo muy entusiasmados. Poder ensayar y mostrarse acá, en su Ciudad, es muy importante. Soy fan de Berazategui”. 

El miércoles 27, día de la inauguración del gran festival, tocaron los chicos de Audioclip, quienes a pesar de su corta edad demostraron la experiencia de los artistas ya consagrados. Juan Carlos Gómez, de 76 años, es abuelo del guitarrista Juany Gómez. “Siempre pienso que puede ser la última vez que vea a mi nieto, por eso lo sigo a todos lados. Yo también toco la guitarra, y de ahí nació el entusiasmo de él desde muy chiquito”, expresó.

El intendente municipal, Juan Patricio Mussi, se acercó a presenciar los distintos shows. El espectáculo, durante todos sus días, contó con la participación de más de 100 bandas locales –cada una con al menos dos integrantes que viven en Berazategui-, además de grandes exponentes del rock nacional y del heavy metal, en horarios centrales.

“Vine a ver a mi nieto baterista, Elian López, que es de la banda Aerosoles. Me parece una gran oportunidad que Berazategui le da a todos los chicos que se están iniciando en la música. Además, les brindan todas las instalaciones, las luces y un escenario imponente, donde el más pequeño se siente grande”, manifestó Carmen Orellana, de 65 años. 

El ciclo surgió en 2009 y batió el ansiado Récord Guinness, ofreciendo 160 horas y 35 minutos ininterrumpidos de rock en vivo, marca que jamás pudo ser superada por ningún otro evento del mundo. Con el paso de los años, se convirtió en un show emblemático de toda la zona sur, con una convocatoria de alrededor de 30 mil personas.

En esta edición 2017, que se extendió del miércoles 27 de septiembre al domingo 1 de octubre, se presentaron más de 100 bandas locales, además de grandes exponentes a nivel nacional, como Jaguar, Pez, Eruca Sativa y El Kuelgue.

OTRA NOCHE DE MILONGA EN BUENA YUNTA

Con la actuación de la Orquesta Típica De Angelis



Organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, Buena Yunta ofrecerá otra gran noche de milonga. En esta ocasión, quienes el próximo sábado 14 de octubre, a partir de las 21, se acerquen a la tanguería ubicada en 146, entre 11 y 12, podrán disfrutar de la presentación en vivo de la Orquesta Típica De Angelis, que recrea el estilo del maestro Alfredo De Angelis.

Aquellos vecinos interesados en asistir ya pueden obtener sus entradas anticipadas en la misma sede, de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 16 a 20 horas, por un valor de 90 pesos.

La Orquesta

Evocando a este prócer de las milongas y los milongueros, la Orquesta Típica De Angelis se enraíza en el compás y en las melodías de antaño, con el objetivo de “hacer delirar las pistas de la noche ciudadana”.

En este sentido, la Orquesta busca rescatar el repertorio más famoso y más bailado del “colorado de Banfield”, con varios tangos de su autoría, como PregoneraPastoraRemolino y Pavadita, pero también a través de su original interpretación de algunos clásicos, como A la gran muñecaMi dolorSin aliento y La Cumparsita.

Integrada por jóvenes talentosos de la escena actual del tango, la Orquesta Típica De Angelis retoma los fundamentos de Don Alfredo para convertirse en una fija para todos los milongueros.

Un espacio emblemático de Berazategui

Con un estilo colorido, la tanguería Buena Yunta es un lugar de culto no sólo para los tangueros de Berazategui y alrededores sino también para todos los que buscan un plan diferente para el fin de semana. Este espacio, perteneciente a la Secretaría de Cultura de Berazategui, incluye un amplio abanico de actividades.

BERAZATEGUI AVANZA A PASO FIRME EN LOS JUEGOS BONAERENSES

Se mantiene la excelente performance de los atletas locales


Berazategui obtuvo nuevos triunfos en la segunda jornada de competencias de la instancia final de los Juegos Bonaerenses 2017. El lunes, la delegación sumó 4 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce, mientras continúan desarrollándose las actividades.

Los nuevos medallistas en Oro son: Yaneth Montes, en atletismo especial visual 80 metros sub 13; Morena Mobiglio, en atletismo especial lanzamiento de bala sub 13; Rodrigo Torres, en atletismo especial 100 metros sub 16; y Gabriel Soria, en narración PCD. Asimismo, Joaquín Díaz obtuvo una medalla de Plata en atletismo especial lanzamiento de bala sub 13; mientras que Francisco Peña, en atletismo especial 80 metros sub 13, y Jacqueline Medina, solista vocal sub 15, alcanzaron medallas de Bronce.

En tanto, en esta jornada fueron para destacar las actuaciones de los nadadores de Berazategui que clasificaron a la final (Martina Dardayrol, Victoria Fevola y Alejo Martínez); de los equipos de hockey masculino sub 16 y sub 18 y femenino sub 16, que ganaron sus partidos, al igual que las chicas sub 13 y sub 17 del básquet escolar; como así también el gran triunfo del beach vóley femenino sub 18 y la victoria del tejo masculino adultos mayores.

Hasta el momento, Berazategui cuenta en el área de Deportes con un total de 6 medallas de Oro, 3 de Plata y 1 de Bronce. En tanto, se obtuvo una de Oro y otra de Bronce en disciplinas del área de Cultura.

MUY BUENOS DÍAS!!!!!!

Te acompañamos en Arriba la Radio hasta las 11 con las noticias y la música que te gusta, donde? En Radio Digital, tu lugar en la web...

miércoles, 4 de octubre de 2017

CASI 8 MIL METROS CUADRADOS DE ESPACIO PÚBLICO RECUPERADO EN SEPTIEMBRE EN FLORENCIO VARELA

Jornadas #MiBarrioLimpio



En el marco de las acciones que viene desarrollando el Municipio a través de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, para erradicar los microbasurales generados en el distrito, continúan las tareas de limpieza y concientización en los distintos barrios.

Según informó el área durante el mes de septiembre se recuperaron cerca de 8000m2 de espacio público, a través de intensos trabajos en los barrios ,San Jorge, Libertad, Santa Marta, Don Orione, Villa Esther, Santa Inés,  Luján y Las Margaritas.

En ese sentido, se llevaron adelante distintas jornadas integrales de recupero del espacio público bajo el lema #MiBarrioLimpio, con la participación de vecinos, cooperativistas, voluntarios ambientales, instituciones barriales y el acompañamiento de las distintas áreas de gestión.
Las tareas comenzaron con la limpieza de cúmulos de residuos generados como producto del arrojo, continuando con la forestación , el desmalezado y embellecimiento del lugar: la colocación de neumáticos reutilizados para evitar el paso de vehículos que circulen con intenciones de vuelco de desperdicios, y la fijación de cartelería indicando la prohibición de tirar basura. Asimismo se convocó a la ciudadanía a integrarse  y asumir el compromiso de mantener limpio el barrio y denunciar el arrojo de basura .
En el marco de estas actividades con muy buena aceptación y participación de los vecinos, Se plantaron 700 árboles, incluida una barrera forestal de 300 metros en  Barrio Las Margaritas .Se colocaron 8 Cestos comunitarios en puntos estratégicos, se realizaron murales con el mensaje "Al Ambiente lo Cuidamos entre Todos #MiBArrioLimpio", se colocaron 27 carteles de prohibición de arrojo ,y se retiraron  8 vehículos siniestrados en vía pública en articulación con el área de Seguridad.
Por otra parte, en los principales accesos al distrito, se retiraron más de 1000 carteles publicitarios y pasacalles en infracción, los cuales estaban instalados en forma precaria y sin autorización municipal, poniendo en riesgo la integridad física de peatones y transeúntes.
Además de estas acciones enfocadas a la prevención, también se realizan dispositivos de control y fiscalización. Entre esos operativos, en los últimos días Inspectores del área de Control y Fiscalización Ambiental, alertados por una denuncia de vecinos, constataron el arrojo de residuos domiciliarios, escombros, tierra, y materiales de demolición sobre la vía publica,en la intersección de las calles Buenos Aires y Av. Ingeniero Allan de barrio La Carolina. Por tal motivo se labraron las actuaciones correspondientes a los presuntos infractores, dándose intervención al Juzgado de Faltas para la prosecución del trámite
RECORDÁ:
Para mantener #MiBarrioLimpio es muy importante el compromiso de todos.

-Utilizá bolsas  para disponer los residuos domiciliarios
-Sacá la basura de 20 a 23hs de domingo a viernes.
-No arrojes  chatarra, madera o escombros en los nuevos cestos ni en la vía pública
-Denunciá a traves del 0800-999-1234 el vuelco de residuos

Al Ambiente lo Cuidamos Entre Todos.

ENTRENAMIENTO, COMPETENCIA PERO TAMBIÉN MUCHA DIVERSIÓN Y BUENA MÚSICA


Así vive la delegación varelense los Juegos BA 2017. Una vez más el distrito demuestra una actuación memorable ubicándose en los primeros lugares del medallero.


Los atletas locales siguen en la búsqueda de mejorar sus actuaciones, en estos últimos días de competencia, pero en sus momentos de relajación, escuchan música, juegan al truco y toman mate, ya que son deportistas, pero siguen siendo jóvenes que disfrutan de su vida y de sus gustos.

En la jornada de hoy, la delegación local obtuvo una gran cantidad de medallas que lo pone entre los primeros cinco municipios con más preseas.

La actividad destacada hoy fue natación convencional, debido a que ganó 9 medallas, de las cuales 5 fueron de oro, 3 de plata y una fue de bronce. 

Por su parte, en fútbol PC se alzó en la primera colocación, y de esta manera el distrito se volvió a meter en lo más alto en deportes especiales.

Por su parte, en atletismo adaptado, los competidores locales cerraron la participación con dos medallas, una de oro y una de plata.

En total, Florencio Varela, en esta jornada tuvo 12 preseas, 6 de oro, 5 de plata y una de bronce.

Otros resultados:

Beach Vóley: Jugará la semi final con la categoría Sub 18.
Handball Santa Lucia: Jugará semi final mañana.
Handball Sagrado: Quedaron eliminados en fase de grupos.
Cultura: Mañana se conocerá el resultado de Nelida Farias.
Fútbol PC femenino: Mañana jugará la semi final.
Fútbol Intelectual: Categoría A: salieron primeros en el grupo y mañana jugarán la semi final.
Taba: Mañana se jugará la semi final.
Truco: Quedó eliminado en semi final.

Vóley adaptado para adultos: Quedó eliminado en fase de grupos.

Gran exposición de autos y motos antiguos

 Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...