Por Radio Digital, tu lugar en la web...
jueves, 28 de septiembre de 2017
MUY BUENAS TARDES!!!!!!!
Hasta las 16 hs te acompañamos con música e información sobre Adultos Mayores!!!!
EL VIVERO MUNICIPAL DE BERAZATEGUI ENSEÑA A TRATAR LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS
Las ventajas de separar la basura
La separación de los restos hogareños es clave para el cuidado del ambiente. Por eso, el Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal de Berazategui, más conocido como Vivero Municipal, ofrece consejos para su correcto tratamiento.
Mariana Pinelli, directora de dicho espacio de la Comuna berazateguense, destaca los beneficios del adecuado tratamiento de residuos domiciliarios, a través de consejos básicos para tomar medidas que disminuyan los volúmenes de basura y que, a la vez, ayuden al ambiente. “Mucha gente no sabe que cuando los restos orgánicos se descomponen, se transforman en humus, una especie de tierra negra de excelente calidad, suelta, esponjosa y rica en nutrientes para plantar lo que queramos e incluso abonar nuestra propia huerta orgánica. Por eso, con solo realizar un compost en casa estamos haciendo un gran aporte al ambiente".
“Al menos la mitad de los residuos que generamos todos los días son desechos orgánicos. Las cáscaras de frutas, verduras, las hojas secas y el pasto son muy fáciles de reciclar en casa. Además, los vecinos pueden hacerlo casi sin esfuerzo”, comenta Pinelli.
¿Cómo se obtiene el compost?
Desde el Centro Agropecuario y Forestal se detallan las instancias fundamentales para obtener compost:
1. Recolectar los residuos orgánicos que se generan en el hogar, como restos de yerba, té o café (sin agregado de azúcar); cáscaras de fruta y verduras (no cocidas) y de huevos; cenizas (poca cantidad); hojas y pasto seco; y excremento de caballo, gallina o conejo.
No arrojar materia fecal de perros o gatos, vidrios, huesos enteros, carnes, grasas, plásticos, latas ni pañales.
2. Verter los residuos orgánicos en una compostera (un recipiente de plástico o madera con apertura: puede tratarse de un tacho con perforaciones –con tapa, similar a los de pintura- o incluso cajones de verdura), intercalándolos con pasto seco u hojas secas. Es necesario regar para que mantenga la humedad adecuada.
3. Mezclar el compost cada varios días para oxigenarlo, y siempre mantenerlo húmedo y ubicado en la sombra.
4. Luego de 3 o 4 meses, los residuos orgánicos se convertirán en un abono natural muy nutritivo para las plantas. Para acelerar el proceso también se pueden usar lombrices.
Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal
El Vivero Municipal es una de las áreas vitales en el camino de lograr un Berazategui limpio, embellecido y equilibrado.
Realiza un trabajo integral de forestación en el distrito. Además de la plantación de flores y arbustos en las plazas, peatonal céntrica, calles y avenidas más representativas, y demás espacios verdes de la Ciudad, desarrolla un intenso trabajo de mantenimiento.
Ubicado en avenida Milazzo entre 149 y 150, Plátanos, en él se lleva a cabo la producción de las plantas y flores, y se cultivan plantines florales de estación, como caléndulas, clavelinas, phlox, violas y copetes, entre otras especies. También se siembran árboles y arbustos de crecimiento más lento. Para ello, cuenta con 3 invernáculos y un umbráculo (lugar sombreado para rustificar las plantas) y herramientas específicas para dichas labores. Estas actividades son realizadas por cuadrillas de empleados municipales.
Desde hace aproximadamente cinco años, este espacio plantea propuestas didácticas para que la población aprenda más sobre el cultivo y la tierra. Algunos de los cursos que brinda, en forma gratuita, son: Huerta orgánica, Sericultura -crianza de gusanos de seda-, Mantenimiento de Espacios Verdes y Prácticas de Vivero, un compromiso pedagógico que apunta a que los berazateguenses comiencen a vivir en contacto con la tierra y la naturaleza, comprometiéndose con ella.
Para mayor información, los vecinos se pueden comunicar con el Centro Agropecuario y Forestal Municipal al 4223–1918.
BACHEOS EN SAN JORGE
Florencio Varela
Con el objetivo de fortalecer la circulación vial por la zona, la última
semana equipos viales emprendieron un operativo de bacheo sobre la calle 556
del barrio San Jorge. Al mismo tiempo, avanza la reconstrucción de hormigón
ejecutada sobre la arteria paralela (calle 554), obra que se encuentra en su
etapa final.
En ambos casos, se colabora con las condiciones de un mejor acceso al barrio, beneficiando la circulación.
MURAL EN HOMENAJE AL PADRE CARLOS MUGICA
Está ubicado en la ex residencia de su familia en Berazategui
Con el objetivo de construir colectivamente la Ciudad, el área de Arte Público de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui continúa plasmando en murales diferentes expresiones artísticas. En este caso, se realizó uno en homenaje al Padre Carlos Mugica. Los vecinos se pueden acercar para apreciarlo a la Av. Néstor Kirchner y calle 32, lugar que fue residencia de la familia del sacerdote en el distrito.
El mural está emplazado en el Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de Quilmes, ex residencia de su familia en Berazategui. La obra tuvo una primera instancia de trabajo en un taller, donde a través de la técnica de fotocerámica se imprimieron sobre baldosas extractos de frases y poemas del homenajeado.
Javier Albornoz, integrante del área de Arte Público y coordinador del grupo de muralistas, expresó: “En este dibujo quisimos que se refleje a Mugica como el nexo que fue entre la gente humilde, las villas y la Iglesia, por eso se lo puede ver en una pose de entrega por defender a la gente. Por otro lado, queríamos representar lo que fue su trágico final, ya que fue brutalmente asesinado por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) el 11 de mayo de 1974”.
“Las frases que aparecen en el mural son parte de escritos, de reflexiones que él hacía. Muchos de ellos eran dirigidos a Dios, pidiendo perdón por algunos sentimientos encontrados que él tenía al estar entre la gente humilde y la Iglesia, desde una cuestión más espiritual. Y allí su figura, como el sujeto unificador de esas dos partes”, agregó Albornoz.
En cuanto a la confección de la obra, María Acosta, miembro del área de Arte Público, manifestó: “Empezamos con este trabajo en el taller. Las frases las hicimos sobre la cerámica con una filmina, las copiamos y luego las mandamos a fundir en fuego. Además, está especialmente diseñado y preparado para que no se borre con la lluvia”.
El homenaje fue pedido por el Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de Quilmes. Allí ya había un mural, pero decidieron modificarlo y hacerle una distinción a este argentino vinculado al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.
Por otro lado, ante las repercusiones de los vecinos, Acosta opinó: “Se los ve muy contentos al notar un Berazategui que se embellece. Al menos la gente que pasa, se para a mirar. Sería muy bueno que lo cuiden, ya que lleva mucho trabajo y es muy lindo para la vista”.
El martes 19, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner colocó simbólicamente la última baldosa del mural, en el marco de su recorrida por la Ciudad.
El mural
La obra, de 51 m2, tiene como objetivo transmitir a la comunidad la labor del Padre Carlos Mugica como pensador, orador y hacedor.
Fue llevada a cabo por el equipo de Arte Público de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, conformado por cooperativistas del Programa Argentina Trabaja y empleados municipales.
El padre Carlos Mugica (1930-1974) fue uno de los mayores referentes del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. Pese a pertenecer a una familia acomodada y conservadora, se identificó con el Peronismo y fue un emblema del trabajo sacerdotal junto a los pobres, en especial por su labor comunitaria en la Villa 31.
La obra ilustra el momento de su asesinato, cuando fue acribillado por la Triple A, el 11 de mayo 1974.
En el mural puede observarse el retrato del Padre, sobre cuyo cuerpo impactan las balas rojas que se repiten 14 veces, llevando cada una la forma da la letra “A”, en alusión a los mentores de su crimen.
El gesto de su cuerpo, alzando los brazos y poniendo el pecho, es un intento por ilustrar algunas de sus expresiones más simbólicas que nos hablan de su manera de pensar y obrar.
Por detrás de su figura se alza la silueta de la Villa, que se va construyendo con baldosas que llevan inscripciones con el pensamiento del sacerdote, en forma de frases y poemas de su autoría.
Entre la urbe aparece, además, una parroquia o edificio religioso, edificada también con las ideas de Mugica, quien adhería al pensamiento del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.
Este movimiento sostenía que la Iglesia debía tener un papel activo en los aspectos políticos y sociales, y que debía estar junto al pueblo, denunciando la desigualdad fomentada por el sistema capitalista liberal.
RECIBIERON SUS PREMIOS LOS GANADORES DE "PINTA TU AMBIENTE 2017"
Florencio Varela
Esta mañana, en la
Universidad Nacional Arturo Jauretche, se llevó a cabo la entrega de galardones
a los estudiantes ganadores del concurso escolar de dibujo, a través del cual
el Municipio busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado
ambiental.
El Intendente a
cargo, Andrés Watson participó del encuentro, donde además de premiar a los
alumnos, cuyos dibujos resultaron elegidos, se realizó una exposición de todos
los trabajos que participaron del certamen.
Antes que comenzara
el acto, en el Salón Auditorio de la Alta Casa de Estudios, Watson recorrió la
muestra que se montó en el Salón Vidriado, donde se exhibieron las distintas
producciones de los alumnos de las más de 40 instituciones educativas que
participaron del concurso.
En su alocución, el
mandatario agradeció la presencia todos los presentes y en especial a los
niños, a quienes felicitó “por todo el compromiso que han puesto y que han
trasmitido en sus dibujos”.
“Es importante que
trabajemos en conjunto, porque al ambiente lo hacemos entre todos, y es lo que
va a permitir que tengamos un mejor lugar para vivir”, sostuvo Watson.
Por su parte, la
Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Domingorena remarcó:
“hace ocho años que venimos llevando a cabo esta experiencia, en la que hemos
transitado distintas temáticas. Hemos crecido en número: cuando eran 90 dibujos
en aquel 2010, hoy son más 1000 que han participado, y eso es fruto de un
esfuerzo colectivo, de todos”.
Domingorena explicó
que el lema de este año “Mi barrio limpio” busca “construir conciencia acerca
del valor de la recuperación de espacios públicos, de erradicar microbasurales
y sostenerlo en el tiempo” y subrayó que la temática elegida forma parte de un
“esquema integral, iniciativa de Julio Pereyra, a fin de trabajar
articuladamente, en forma transversal en los distintos barrios de Florencio Varela, con dos enfoques: la
prevención y el control”.
En su octava
edición, el concurso reunió producciones artísticas de un total de 36 escuelas
públicas, 4 colegios privados y 1 escuela especial. Se premió a 9 estudiantes,
divididos en tres categorías (4º, 5º y 6º del nivel primario). Los ganadores obtuvieron
una computadora para cada uno de sus establecimientos y su creación será la
portada de las tarjetas navideñas municipales. Además, quienes se distinguieron
en el podio, recibieron un kit escolar, una medalla, un diploma por su
participación y un voucher de entradas para una función de cine para el curso
completo.
Estuvieron
presentes en el evento, el Director del Instituto de Ciencias Sociales y
Administración de la UNAJ, Lic. Luis Couyoupetrou; la Subsecretaría de Cultura
y Educación, Julieta Pereyra; autoridades educativas, docentes, alumnos,
familias.
Muy buenos días!!!!
miércoles, 27 de septiembre de 2017
HOY COMIENZA EL BERA ROCK 2017: LLEGA EL FESTIVAL DE BANDAS RÉCORD
Eruca Sativa, Pez y El Kuelgue serán algunos de los grupos invitados
Organizado íntegramente por la Municipalidad de Berazategui, llega el Bera Rock 2017, el festival de bandas locales más importante de la región, que obtuvo el Récord Guinness en 2009, cuando se realizó con formato de maratón. Será la 9na edición del mega-evento musical, que tendrá su apertura hoy miércoles 27 de septiembre y finalizará el domingo 1 de octubre, de 14:00 a 1:00. El tradicional ciclo se desarrollará en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo -calle 18 y 148-, con entrada libre y gratuita.
El espectáculo contará con la participación de más de 100 bandas locales –cada una cuenta con al menos dos integrantes que viven en Berazategui-, además de grandes exponentes del rock nacional y del heavy metal en horario central, como Sirio y CTM -Claudio Tano Marciello- (miércoles 27 de septiembre), Jaguar y Pez (jueves 28 de septiembre), Eruca Sativa (sábado 30 de septiembre) y El Kuelgue (domingo 1 de octubre).
Múltiples estilos para todos los gustos
Desde sus inicios, el Bera Rock ofrece la posibilidad de difundir la música de un variado grupo de intérpretes, nuevos y consagrados. Pone a disposición de los participantes un escenario completo (además de asistencia técnica en luces y sonido) para satisfacer las necesidades de los artistas reconocidos. A su vez, permite a quienes están realizando sus primeras experiencias protagonizar un concierto con una organización profesional.
Las futuras generaciones también tienen su lugar
Las bandas locales conformadas por niños también se subirán al escenario del Bera Rock. En este contexto, la presentación de los más jóvenes se desarrollará el 28 y 29 de septiembre, de 14 a 16.
Asimismo, el jueves 28, de 19:30 a 20:30, tendrá lugar el bloque “Ellas hacen Rock”, en el que por 60 minutos se presentarán bandas integradas netamente por chicas.
El festival del Récord Guinness
El ciclo surgió en 2009 y batió el ansiado Récord Guinness, ofreciendo 160 horas y 35 minutos ininterrumpidos de rock en vivo, que jamás pudo ser superado por ningún otro evento del mundo. Con el paso de los años, se convirtió en un show emblemático de toda la zona sur y cuenta con una convocatoria de alrededor de 30 mil personas.
Cronograma
Como en cada edición, las bandas participantes estarán divididas de acuerdo a los días temáticos.
En ese marco, el miércoles 27 cerrarán la jornada Sirio y CTM -Claudio Tano Marciello-, grupos formados por Bin Valencia y Marciello; legendarios baterista y guitarrista de Almafuerte, respectivamente.
El jueves 28 se realizará un homenaje por los 50 años del nacimiento del rock nacional, y se contará con la presencia de Rodolfo García, destacado baterista y miembro fundador de Almendra, banda clave dentro de la historia del género en la Argentina, junto a su grupo Jaguar. Ese día también actuará Pez, grupo de Ariel Minimal, ex integrante de Los Fabulosos Cadillacs; Martes Menta y la banda de Lito Nebbia, entre otros artistas.
La banda también está integrada por músicos de renombre como Lito Epumer, en guitarra; Dhani Ferrón, en bajo y voz; y Julián Gancberg en los teclados. Ellos homenajearán al inolvidable Luis Alberto Spinetta.
El pop, electrónica e indie tendrán su lugar el viernes 29, cuyo cierre estará a cargo de una selección de bandas nacionales y se extenderá hasta las 2:00.
Otro de los platos fuertes será el sábado 30, momento en que se fusionen el rock y el reggae de la mano de Atlanticus, banda del guitarrista Oscar Reyna -miembro estable de Los Fakires de Skay Beilinson- y Cirse, otra de las prometedoras bandas que tiene la escena local.
El cierre estará a cargo de Eruca Sativa, grupo cordobés que irrumpió en la escena local en 2007 y hoy se ha transformado en uno de los más importantes del rock nacional.
El final de esta edición llegará el domingo 1° de octubre con la actuación de El Kuelgue, sexteto que mezcla la música con lo actoral y que lleva 12 años en los escenarios.
Para mayor información, se puede consultar el cronograma completo de bandas y horarios enwww.berazategui.gov.ar/berarock.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Gran exposición de autos y motos antiguos
Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...
-
Fomenta la agricultura familiar y el cuidado del ambiente La Municipalidad de Berazategui apuesta a la sustentabilidad, la belle...
-
Si recién te estás levantando te acompañamos con la mejor música de los 70 y 80! Dejanos tu mensaje mientras te acompañamos con unos mates!...
-
Porque queremos tener un contacto más cercano con nuestra gente que nos sigue al rededor del mundo, porque amamos éste medio que nos permite...


