miércoles, 13 de septiembre de 2017

NUEVOS CURSOS DE HUERTA ORGÁNICA EN BERAZATEGUI

Propuestas que fomentan la agricultura familiar y el cuidado del ambiente 
 

 
Con el fin de ofrecerle a la comunidad diversos conocimientos sobre la vida natural y el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Berazategui brindará, a partir de septiembre, nuevos cursos gratuitos de huerta orgánica. En esta oportunidad, los vecinos del distrito tendrán a disposición tres propuestas pedagógicas: “La huerta escolar”, “Sericultura” (cría de gusanos de seda) y “Propagación de plantas aromáticas”.
 
Organizados por el Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal local -Vivero Municipal-, los cursos se dictarán en su sede, ubicada en avenida Milazzo entre 149 y 150, Plátanos.
 
Capacitaciones que enriquecen el vínculo con la naturaleza
 
“La huerta escolar” es una propuesta pedagógica a cielo abierto, dirigida a docentes, con el objetivo de que adquieran conocimientos técnicos para implementar una huerta agroecológica en la escuela. Este curso constará de ocho encuentros y se dictará los días 20 y 27 de septiembre; 4, 11, 16 y 25 de octubre; y 1 y 8 de noviembre, en el horario de 8 a 12.
 
Por otro lado, el curso de “Sericultura”, también dirigido a docentes, propone trabajar nociones teóricas sobre la cría y proyectos socio- comunitarios, requerimientos para la experiencia de cría, nociones sobre cultivo de morera y ciclo de vida del gusano de seda, así como también algunas técnicas sencillas de procesado de la seda y estrategias didácticas para su abordaje. Esta capacitación se brindará en dos encuentros: viernes 22 de septiembre y lunes 9 de octubre, de 9 a 12.
 
Finalmente, “Propagación de plantas aromáticas” es un taller para todo público, que tiene como propósito que los vecinos reconozcan distintas especies, técnicas de propagación, sustratos y requerimientos de las mismas; y tendrá lugar el 19 y 26 de septiembre; y el 3 y 10 de octubre, de 9 a 12.
 
Inscripción
 
Aquellos interesados en participar de estos cursos ya pueden inscribirse en la sede del Vivero Municipal, de lunes a viernes de 8 a 12. Los cupos son limitados. 
 
Para mayor información, los vecinos se pueden comunicar con el Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal Municipal al 4223–1918.

Hasta las 11 te acompañamos en...

ARRIBA LA RADIO!!! Por Radio Digital, tu lugar en la web...

martes, 12 de septiembre de 2017

CASTRACIÓN GRATUITA DE MASCOTAS EN GRAL SAN MARTÍN

Florencio Varela

Desde el martes 12 hasta el viernes 15 de septiembre, los vecinos interesados en la esterilización gratuita de felinos o caninos deben visitar la Sociedad de Fomento perteneciente al barrio, situada en Cabildo Nº3344, desde las 9 hasta las 12hs sin turno previo.

Requisitos

• Animales entre los 10 meses y los 6 años de edad. 
• 24 horas de ayuno sólido y líquido.
• Llevar una manta para cubrir a la mascota tras la cirugía, gasas y una hoja de afeitar.
• Transportar a los gatos en un sitio seguro, como una jaula o caja con ventilación, pues la presencia de otros animales puede ponerlo nervioso y provocar que se escape.
• Los perros deben llevar collar o correa.
• No estar en celo y superar los 45 días tras la parición.


En el caso de las hembras, la operación evita el cáncer de mama o de ovario, infección uterina, hernia, embarazo psicológico, descalcificación y muerte durante el parto. En los machos, impide el cáncer de próstata o de testículo, enfermedades venéreas y brucelosis.

LIMPIEZA Y SANEAMIENTO TRAS EL TEMPORAL

Florencio Varela

Luego de las persistentes lluvias y vientos intensos ocurridos durante el fin de semana, cuadrillas comunales se abocaron en la jornada de hoy a la limpieza y saneamiento en diferentes puntos del distrito.
En este marco, se efectuaron operativos de limpieza de sumideros en La Sirena, Centro, Ricardo Rojas, Villa Gral. San Martin, y el puente ubicado en Diag. Fontana y Ruta 36 del barrio El Parque, entre otros.
Asimismo se recolectaron ramas en varias zonas de la ciudad, y se realizaron labores de zanjeo al costado del cementerio, y en la calle 811 y Diag. Espora

EL CÍRCULO RECREATIVO ABRUZZESE CELEBRÓ SUS 64 AÑOS DE VIDA

Una convocatoria que reunió a cerca de 400 personas
 

 
El Círculo Recreativo Abruzzese, institución que reúne a parte de la colectividad italiana de Berazategui, festejó 64 años de vida junto al fomento de la cultura y el deporte. El diputado provincial Juan José Mussi participó del evento, que reunió a cerca de 400 personas en su sede, del barrio San Carlos.

"Estoy convencido de que todos los italianos que están aquí tienen dos patrias, y es muy valioso que se sientan argentinos. Por eso quiero agradecerles que hayan cantado con tanta devoción nuestro Himno Nacional", manifestó Mussi, quien además destacó: "El espíritu de familia, trabajo y ahorro, los argentinos lo aprendimos de ustedes, y son valores muy importantes para nuestra sociedad".

Asimismo, el legislador bonaerense aprovechó la ocasión para llamar a la unidad y continuar trabajando en conjunto: "Aquí siempre tuve un recibimiento como amigo, al margen de las ideas políticas. Este Berazategui no quiere tener grietas, no queremos saber nada con eso. Nosotros no nos queremos pelear con nadie, todo lo contrario, pedimos que todos nos acompañen a hacer más linda y más grande nuestra Patria Chica".

En tanto, el presidente de Abruzzese, Eduardo Gargarella, subrayó: "Para celebrar nuestro aniversario preparamos, como siempre, un gran almuerzo de pastas, donde se reúne la familia abruzzesa a festejar nuestros orígenes. Estamos muy contentos", y agregó: "Juan José Mussi y la gestión municipal siempre tienen la mejor predisposición. 
Hace dos años, cada vez que llovía, se nos inundaba el salón, y la Municipalidad realizó una obra que no solo nos solucionó el problema a nosotros sino también al barrio".

Como parte de los festejos, se presentó el coro de la entidad, que interpretó tanto el himno argentino como el italiano. También hubo shows de música típica europea. 

La institución tiene 500 socios, y allí se practican actividades como fútbol, patín, danza para chicos y clases de Italiano en 3 niveles. Además, sus instalaciones son utilizadas por la Federación Argentina de Tenis de Mesa, por la que se acercan 55 chicos.

MUY BUENOS DÍAAASSSS!!!!!

Bienvenidos a la mañana de Radio Digital! En instantes comienza... Arriba la Radio!!!

lunes, 11 de septiembre de 2017

  • Inicio
  •  
  • Noticias
  •  
  • Noticias sobre Tercera edad
  •  
  • Las clases de baile ayudan a combatir el envejecimiento cerebral
  • Noticias Tercera edad

    Las clases de baile ayudan a combatir el envejecimiento cerebral

    Bailar es beneficioso tanto para la salud física como para la mental, ya que se ha demostrado que mover el cuerpo al ritmo de la música aumenta el volumen del hipocampo en el cerebro, lo que lo ayuda a mantenerse más joven.
    Personas mayores bailando

    Las clases de baile ayudan a combatir el envejecimiento cerebral
    Bailar es beneficioso tanto para la salud física como para la mental, ya que se ha demostrado que mover el cuerpo al ritmo de la música aumenta el volumen del hipocampo en el cerebro, lo que lo ayuda a mantenerse más joven.
    El ejercicio físico tiene grandes beneficios para la salud, sin embargo, algunas actividades tienen mejores resultados que otras, y esto también ocurre cuando se trata de retrasar el envejecimiento del cerebro. Así, según un estudio publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience, acudir a clases de baile al menos un día a la semana puede ayudar a reducir –e incluso a contrarrestar– el declive cerebral, y mejorar el equilibrio.
    En la investigación se analizó a 52 adultos mayores de entre 67 y 71 años de edad, que se dividieron de manera aleatoria en dos grupos. Uno de ellos realizó una clase de 90 minutos a la semana de baile, mientras que el otro pasó el mismo tiempo en clases de resistencia, como spinning. Después de 18 meses se observó que todos los participantes habían reducido el riesgo de envejecimiento en el cerebro, pero que los que danzaban tenían unos resultados aún mejores, junto con la particularidad de que habían mejorado su equilibrio.

    Bailar también ejercita el cerebro
    Mover el cuerpo al ritmo de la música aumenta las conexiones neuronales y el volumen del hipocampo –la parte del cerebro encargada de la memoria, el aprendizaje y la estabilidad postural–, y según los autores esto podría ocurrir porque este órgano se ejercita más para poder aprender los pasos de cada modalidad de baile, que iba cambiando cada semana. Aseguran, además, que este cambio en la rutina de las clases está relacionado con unos resultados mejores frente a las clases de spinning.
    Las personas mayores que acuden a clases de baile están en continuo aprendizaje, lo que evita el envejecimiento del cerebro, además de mejorar su equilibrio
    Con el paso de los años el cerebro tiende a reducir su flujo sanguíneo, su tejido disminuye, y la comunicación entre las células cerebrales son menores; todo ello lleva a una situación de envejecimiento cerebral que en algunos casos puede derivar en problemas de demencia como el alzhéimer. Por ello, los autores del trabajo recomiendan la práctica semanal de ejercicio físico, y en especial las clases de baile, para disfrutar de una vida independiente y más saludable.
    Publicado en webconsultas.com

    Gran exposición de autos y motos antiguos

     Durante la primer semana de vacaciones de invierno se presentó en la ciudad de Berazategui una exposición con más de 80 autos y 40 motos de...